Esta vez os presentamos el análisis de una Tablet con pantalla de 7″ pulgadas IPS de Bajo coste que monta el Soc Actions ATM7029 Quad Core. Se trata del modelo FINE7 Genius de la marca Allfine. Este modelo se puede encontrar en el mercado por unos 68€ que cuesta.
Es una alternativa interesante para quien busque una tablet barata con buena pantalla y que no se vaya a utilizar exclusivamente para juegos.
Esta disponible en focalprice.com y Bang Good.com por unos 68€ gastos de envío incluidos:
Especificaciones
- OS: Android 4.1.1
- CPU: ATM7029 Cortex-A5 Quad Core 1.3 Ghz - GPU Vivante GC1000+
- RAM: 1 GB DDR3
- Memoria de Almacenamiento 8GB
-Resolución de pantalla: 1024 x 600 píxeles, Panel IPS LG capacitivo de 5 Puntos
- Cámara frontal de 0.3MP.
- G-sensor
WIFI 802.11b/g/n
Puertos:
1 x 3,5 mm Jack Auriculares
1 x Mini USB
1 x Mini HDMI
1 x Ranura para tarjeta TF
-Batería de litio recargable 3600mAh
-Peso neto :: 395G
-Tamaño :: 197 x 151 x 8 mm
Contenido del paquete
La caja nos llega en una caja bastante atractiva que sorprende por su delgadez (no llega a los 3cm). Se abre como un libro y de dentro extraemos un blister de cartón donde se encuentra alojada la tablet metida en un par de fundas protectoras, acompañan a la tablet un cable MiniUsb - Usb que utilizaremos para cargar la tablet, un pequeño manual en Chino y una tarjeta de garantía China.
Como veis no se incluye cargador, cable OTG, ni auriculares. Low Cost total.
Para mas detalles del contenido consultar el VIDEO DE UNBOXING.
La tablet tiene una apariencia sorprendentemente solida con diseño bastante normal. En la parte delantera solo encontramos la cámara delantera de 0,3mp en posición centrada. Añadir que la pantalla viene protegida por un protector de pantalla y la parte trasera lleva también un plástico protector. La tablet para tratarse de un modelo barato tiene un grosor bastante contenido, en general la apariencia y la sensación es que es bastante robusta y bien rematada.
La parte trasera es de plástico, salvo una rejilla perforada doble para el único altavoz que lleva poco mas encontramos en esa zona. Destaca aquí el terminado rugoso de la parte trasera que nos permitirá agarrarla con firmeza y comodidad.
En el lateral derecho de la tablet encontramos agrupados todos los conectores, alimentación por MiniUSB, jack de Audio, ranura de tarjetas SD y conexión de vídeo Mini Hdmi. En la parte inferior encontramos un pequeño orificio para acceder al botón reset. Incorpora los tipicos botones de power y sonido + - en la parte superior derecha como es habitual.

El arranque es rápido, en unos 30 segundos tenemos la tablet en marcha. El escritorio no incorpora Launcher propio sino el escritorio Android clásico con unos pocos accesos directos a diferentes apps. En el cajón de aplicaciones encontramos alguna app China y poco mas a destacar en este apartado.

En la barra inferior a parte de los típicos botones Home, Atrás, Lista de últimos apps y control de volumen, echamos en falta el botón para ocultar la barra. El icono de captura de pantalla viene de serie en este caso.
Lo primero que hacemos es consultar la versión de Firmware instalada y vemos que es la ultima disponible Android 4.1, Kernel 3.4.0+ con compilación del 24 de Abril. Aquí podéis consultar las actualizaciones de firmware que se publican, bastante a menudo por cierto. Parece que Actions esta trabajando bastante en este SOC, próximamente lanzaran la versión 4.2 con soporte Miracast incluido entre otras mejoras.

También hemos comprobado que en este caso la tablet viene rooteada de fabrica. Podremos desinstalar las apps chinas que vienen de serie sin complicaciones de forma sencilla usando por ejemplo rootuninstaller.

Banco de pruebas
La pantalla
La Fine7 Genius monta una pantalla de 7" con panel IPS LG y resolución de 1024 x 600. Los ángulos de visión son amplios, la imagen es clara y contrastada, no cansa nada a la vista, el brillo es bueno. Realmente nos ha sorprendido el panel que monta esta tablet nos esperábamos algo peor. El único punto débil de este panel es un pequeño halo de luz banca que vemos en los laterales si estamos en la oscuridad.
Por contra la pantalla va protegida por una cubierta de plástico lo que hace que sea obligatorio utilizar un protector de pantalla si no queremos tenerla rallada a los pocos días A nivel táctil la pantalla responde fluidamente y con precisión, no hemos tenido problemas en este aspecto durante todas las pruebas, tiene muy buena sensibilidad. La tablet responde muy rápidamente y sin lag.
CPU y Memorias:
Esta tablet monta un SOC Quad Core ATM7029 con tecnología Cortex A5 40nm, aunque el fabricante dice que es "Family Cortex A9". Dispone de 1 GB de Ram DDR3 y la cpu llega durante el uso a 1.3 Ghz.

Para el almacenamiento disponemos de 1 Gb de espacio para instalar Apps y de unos 6 Gb de espacio en la memoria interna disponibles para las apps que permiten pasase a esta zona de la memoria interna.

Batería
Según las especificaciones del fabricante esta monta una batería de 3600Ah. Para realizar las pruebas la hemos cargado hasta el 100%. Despues hemos navegado, visionado vídeos, instalado apps, ect... Nos ha sorprendido, esperábamos una duración de batería menor pero parece que puede aguantar unas 3,5h tranquilamente, no esta nada mal para una tablet de este segmento de precio.
Audio
Para variar la calidad del altavoz es bastante bastante mejor que la media y no distorsiona mucho aun al nivel máximo. El único altavoz esta situado en la parte trasera aunque cuenta con dos rejillas.
La Fine7 Genius también dispone un Jack de salida de audio que hemos probado y funciona correctamente. Cuando los auriculares están conectados los altavoces quedan inhabilitados como es normal. No se incluyen auriculares con esta tablet Low cost.
Cámara y micrófono
Funcionan. La calidad en la media de estos dispositivos, lo justo para hacer videoconferencia sin mas pretensiones. Monta una cámara de 0.3Mp delantera apta para videoconferencia en ambientes bien iluminados. También graba vídeo, aunque de muy baja calidad.
Conectividad
Probado los diversos puertos de que dispone y no nos han dado problemas. Hemos sacado el vídeo por el HDMI a una TV y copiado ficheros desde la MicroSD. No ha tenido problemas reproduciendo vídeo .mkv desde una MicroSD. La salida HDMI soporta una amplia variedad de formatos.

Conexiones de red
WIFI
La tablet no dispone de Bluetooth interno, pero se puede conectar un adaptador Usb en el cable OTG que nos viene con la tablet, que funcione o no ya depende del chipset que monte el adaptador.
Test de rendimiento
Antutu Benchmark 10.130

Nenamark 63,7 fps (NO REAL)

Vellamo 1075 /271

3DMARK ANDROID 2145/1110
Reproducción de vídeo, Navegación y vídeo online:
En cuanto a la reproducción de vídeo y audio hemos utilizado el conocido MX Player con los ajustes de serie. Los resultados han sido satisfactorios, a reproducido todo tipo de archivos .avi .mkv incluyendo subtítulos sin problemas. La reproducción es fluida y los avances instantáneos. Hemos probado el reproductor de vídeo incluido OWL Player y es capaz de reproducir hasta 6 vídeos a la vez en distintas ventanas, este aspecto por lo menos esta muy optimizado, otros Soc's más potentes son incapaces de esta proeza.

Para navegar hemos utilizado el navegador que viene preinstalado, la tónica general a sido buena, navegación fluida y rápida. También hemos testeado la reproducción de vídeos online con algunas webs, con buenos resultados otra vez. Muy bien este aspecto la verdad.
También hemos probado algún app de Tv y video online de la Play Store con resultados satisfactorios, cuando hemos podido instalarlos. El Play Store como es habitual ya viene correctamente localizado pero el 50% de los apps y juegos se muestran como incompatibles incluyendo algunos de la propia google. Este quizás sea el aspecto más negativo de la tablet Fine7 Genius, esperemos que mejoren este aspecto proximamente, ya que hay bloqueadas muchas apps interesantes.
Hemos probado algunos juegos que hemos podido instalar. Con resultados buenos, no es la mejor GPU para jugar, pero se puede hacer algo. En la navegación normal por menús, apps y Play Store la tablet se mueve con soltura, sin lag apreciable.

Por ultimo hemos realizado un vídeo donde podéis ver esta tablet en acción:
[embedplusvideo height="500" width="630" standard="http://www.youtube.com/v/6ToAnbbkS3Y?fs=1" vars="ytid=6ToAnbbkS3Y&width=630&height=500&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=¬es=" id="ep8235" /]
Conclusiones
Pros:
-Pantalla 7" IPS con muy buen contraste y ángulos.
- Muy estable y fluida en el uso general.
- Conexión WIFI, fluida y constante sin cortes.
- Buena duración de la Batería.
Contras:
- Baja compatibilidad con programas y juegos del Market, solo nos han funcionado un 50%.
-Revestimiento plástico de la pantalla.
- Gpu Poco potente.
La verdad es que esperábamos bastante menos de la Fine7 Genius, nos ha sorprendido la calidad de sus acabados y su pantalla IPS, teniendo en cuenta que estamos ante un dispositivo Low Cost. En general es una tablet que funciona de forma bastante fluida y estable, la única deficiencia grave que hemos encontrado ha sido la baja compatibilidad que tiene esta tablet en la Play Store. Esperemos que se subsane en el futuro mediante un nuevo firmware, que por cierto van saliendo bastante a menudo. La Gpu también es uno de los puntos débiles de esta tablet, pero claro no se puede tener todo por los 68€ que cuesta.
En resumen nos parece una alternativa interesante para quien busque una tablet barata con buena pantalla y que no se vaya a utilizar exclusivamente para juegos. Teniendo en cuenta siempre los problemas que tiene en la Play Store.
Esta disponible en focalprice.com y Bang Good.com por unos 68€ gastos de envío incluidos: