27-01-2014, 05:25 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 03-02-2014, 12:21 AM por litry.)
Primero que nada, admins, moderadores si ven algo que está mal o piensan que se puede modificar o esto no va acá tiene la total libertad de hacer lo que les venga en gana con el post, editen, modifiquen a su gusto 
Segundo, perdonen lo largo de post, pero quise que se entienda a la primera y que sea lo mas "explicado" posible.
Resumen para que se entienda: mi plan era usar el minix y un disco externo como una especie de NAS y poder acceder a los archivos del disco externo desde cualquier cacharro o compu que este en mi casa, para lo que necesitaba tener un servidor samba corriendo en el minipc.
Así que esta guía es para los que quieran conectar un disco al x7 y que sea accesible a los dispositivos que se encuentren dentro de la misma lan.
Compartir la memoria interna del x7 es más facil así que esto va para los que le quieran meter un disco externo al cacharro.
Prerequisitos:
Tener un x7 rooteado (aunque supongo que debería funcionar con cualquier minipc android).
Tener un disco externo que sepan que funcione (en mi caso un WD my passport de 2TB).
Un explorador de archivos (en mi caso el ES File Explorer).
Un servidor SAMBA (en mi caso el Samba File Sharing, ojo que aca hay un par de cosas que explico mas abajo).
Google de por medio y un par de horas leyendo y la verdad no recuerdo como fue que llegué a este enlace, pero me basé en lo que dice para poder poner a funcionar las cosas. Así que voy a hacer una traducción libre y explicada, muy libre y poco explicada
Para compartir la SD dentro de la red es tan fácil como instalar el Samba File Sharing, poner el password, habilitar el servicio y listo, ya se puede acceder a la SD desde otros dispositivos.
El problema viene cuando uno quiere compartir discos externos porque de forma nativa el programa no los reconoce o detecta o como quieran decirle, para que los detecte hay que hacer un par de truquitos y eso quiere decir que hay que modificar el archivo smb.conf que es el que determina que estamos compartiendo y como.
Instalamos la app
![[Imagen: Screenshot_2014-01-26-21-53-00.png]](https://dl.dropboxusercontent.com/u/230695719/Posts/samba/Screenshot_2014-01-26-21-53-00.png)
La primer pantalla que nos muestra es esta
![[Imagen: Screenshot_2014-01-26-21-53-06.png]](https://dl.dropboxusercontent.com/u/230695719/Posts/samba/Screenshot_2014-01-26-21-53-06.png)
Haciendo click en los tres puntitos verticales que están a la derecha del puntero y la camarita de fotos entramos a la configuración de la app.
No hay grandes secretos y calculo que no van a tener problemas para configurar esto.
![[Imagen: Screenshot_2014-01-26-21-53-18.png]](https://dl.dropboxusercontent.com/u/230695719/Posts/samba/Screenshot_2014-01-26-21-53-18.png)
![[Imagen: Screenshot_2014-01-26-21-53-24.png]](https://dl.dropboxusercontent.com/u/230695719/Posts/samba/Screenshot_2014-01-26-21-53-24.png)
Este archivo lo podemos encontrar siguiendo esta ruta: "/data/data/com.funkyfresh.samba/files". En mi caso tuve que reiniciar para que me encuentre la carpeta, pero supone que no debería ser así. Una vez que encuentren el archivo hay que modificarlo y poner esto:
La etiqueta [hdd1] es el nombre con el que se va a mostrar el recurso compartido en la red, y en mi caso el disco lo tengo nombrado como "casadroide", uds pongan el nombre de su disco y listo. En el caso del tuto del que saqué la información la ruta desde donde montaba el disco era esta "path = /mnt/sda1" que a mi no me funcionó, así que lo que hice fue seguir la ruta que me marcaba el ESFileExplorer.
Hasta Acá estaría todo bien y ya tendríamos todo listo y funcionando, el problema es que la app sobreescribe el archivo smb.conf cada vez que arranca el servicio
Acá viene el tema de las opciones de Samba File Sharing que decía al principio, tenemos dos opciones.
Primera opción que es la que yo usé.
Descargar las versión para desarrolladores directamente de XDA, enlace al post y descarga, esta versión viene con una opción para desactivar la reescritura del archivo smb.conf, abajo del todo de la imágen que está más arriba pueden ver la opción de "Dont rewrite smb.conf", marquen esa casilla!
Segunda opción, no la probé, pero debería funcionar.
Insisto en que esto no lo probé yo, así que quizá haya algo que está mal, si optan por esta opción les recomiendo que vayan a la fuente en este enlace
Descargan e instalan la app directamente de playstore. Modifiquen los archivos antes de que arranque el servidor.
Busquen y editen el archivo (que es el que usa la app para levantar el servicio) /data/data/com.funkyfresh.samba/files/samba-rc busquen y encuentren la parte del código que arranca el servicio
Lo que este código hace es fijarse que no haya otra instancia del servicio corriendo, limpia y esas cosas, lo que nosotros vamos a hacer es anexar nuestro archivo smb.conf con nuestras unidades compartidas.
Creen un archivo con el bloque de código que usamos al principio
Nómbrelo como mysmb.conf y coloquenlo dentro de esta carpeta /data/data/com.funkyfresh.samba/files
Ahora usando "cat file1 >> file2" con esto vamos a anexar el código de nuestro archivo "mysmb.conf" al final del archivo "smb.conf"
El nuevo bloque de código debería ser como este
Ahora si, abran la app Samba Filesharing for Android habiliten el servicio y todo debería ir como la seda

Espero que sea de utilidad para alguién y no haberle pifiado mucho en las instrucciones.
En mi caso puede acceder a los archivos y reproducir videos desde dos celulares distintos y desde una pc

Segundo, perdonen lo largo de post, pero quise que se entienda a la primera y que sea lo mas "explicado" posible.
Resumen para que se entienda: mi plan era usar el minix y un disco externo como una especie de NAS y poder acceder a los archivos del disco externo desde cualquier cacharro o compu que este en mi casa, para lo que necesitaba tener un servidor samba corriendo en el minipc.
Así que esta guía es para los que quieran conectar un disco al x7 y que sea accesible a los dispositivos que se encuentren dentro de la misma lan.
Compartir la memoria interna del x7 es más facil así que esto va para los que le quieran meter un disco externo al cacharro.
Prerequisitos:
Tener un x7 rooteado (aunque supongo que debería funcionar con cualquier minipc android).
Tener un disco externo que sepan que funcione (en mi caso un WD my passport de 2TB).
Un explorador de archivos (en mi caso el ES File Explorer).
Un servidor SAMBA (en mi caso el Samba File Sharing, ojo que aca hay un par de cosas que explico mas abajo).
Google de por medio y un par de horas leyendo y la verdad no recuerdo como fue que llegué a este enlace, pero me basé en lo que dice para poder poner a funcionar las cosas. Así que voy a hacer una traducción libre y explicada, muy libre y poco explicada

Para compartir la SD dentro de la red es tan fácil como instalar el Samba File Sharing, poner el password, habilitar el servicio y listo, ya se puede acceder a la SD desde otros dispositivos.
El problema viene cuando uno quiere compartir discos externos porque de forma nativa el programa no los reconoce o detecta o como quieran decirle, para que los detecte hay que hacer un par de truquitos y eso quiere decir que hay que modificar el archivo smb.conf que es el que determina que estamos compartiendo y como.
Instalamos la app
![[Imagen: Screenshot_2014-01-26-21-53-00.png]](https://dl.dropboxusercontent.com/u/230695719/Posts/samba/Screenshot_2014-01-26-21-53-00.png)
La primer pantalla que nos muestra es esta
![[Imagen: Screenshot_2014-01-26-21-53-06.png]](https://dl.dropboxusercontent.com/u/230695719/Posts/samba/Screenshot_2014-01-26-21-53-06.png)
Haciendo click en los tres puntitos verticales que están a la derecha del puntero y la camarita de fotos entramos a la configuración de la app.
No hay grandes secretos y calculo que no van a tener problemas para configurar esto.
![[Imagen: Screenshot_2014-01-26-21-53-18.png]](https://dl.dropboxusercontent.com/u/230695719/Posts/samba/Screenshot_2014-01-26-21-53-18.png)
![[Imagen: Screenshot_2014-01-26-21-53-24.png]](https://dl.dropboxusercontent.com/u/230695719/Posts/samba/Screenshot_2014-01-26-21-53-24.png)
Este archivo lo podemos encontrar siguiendo esta ruta: "/data/data/com.funkyfresh.samba/files". En mi caso tuve que reiniciar para que me encuentre la carpeta, pero supone que no debería ser así. Una vez que encuentren el archivo hay que modificarlo y poner esto:
Código:
[hdd1]
vfs objects = fake_perms
comment = Android /mnt/ usb_storage/USB_DISK0/casadroide
path = /mnt/usb_storage/USB_DISK0/casadroide
force user = root
read only = no
writable = yes
guest ok = no
La etiqueta [hdd1] es el nombre con el que se va a mostrar el recurso compartido en la red, y en mi caso el disco lo tengo nombrado como "casadroide", uds pongan el nombre de su disco y listo. En el caso del tuto del que saqué la información la ruta desde donde montaba el disco era esta "path = /mnt/sda1" que a mi no me funcionó, así que lo que hice fue seguir la ruta que me marcaba el ESFileExplorer.
Hasta Acá estaría todo bien y ya tendríamos todo listo y funcionando, el problema es que la app sobreescribe el archivo smb.conf cada vez que arranca el servicio

Acá viene el tema de las opciones de Samba File Sharing que decía al principio, tenemos dos opciones.
Primera opción que es la que yo usé.
Descargar las versión para desarrolladores directamente de XDA, enlace al post y descarga, esta versión viene con una opción para desactivar la reescritura del archivo smb.conf, abajo del todo de la imágen que está más arriba pueden ver la opción de "Dont rewrite smb.conf", marquen esa casilla!
Segunda opción, no la probé, pero debería funcionar.
Insisto en que esto no lo probé yo, así que quizá haya algo que está mal, si optan por esta opción les recomiendo que vayan a la fuente en este enlace
Descargan e instalan la app directamente de playstore. Modifiquen los archivos antes de que arranque el servidor.
Busquen y editen el archivo (que es el que usa la app para levantar el servicio) /data/data/com.funkyfresh.samba/files/samba-rc busquen y encuentren la parte del código que arranca el servicio
Código:
start)
$0 stop
$0 cleanup
$0 rmlogs
$PRE/nmbd -D
$PRE/smbd -D
sleep 1
echo ok
;;
Lo que este código hace es fijarse que no haya otra instancia del servicio corriendo, limpia y esas cosas, lo que nosotros vamos a hacer es anexar nuestro archivo smb.conf con nuestras unidades compartidas.
Creen un archivo con el bloque de código que usamos al principio
Código:
[hdd1]
vfs objects = fake_perms
comment = Android /mnt/ usb_storage/USB_DISK0/casadroide
path = /mnt/usb_storage/USB_DISK0/casadroide
force user = root
read only = no
writable = yes
guest ok = no
Nómbrelo como mysmb.conf y coloquenlo dentro de esta carpeta /data/data/com.funkyfresh.samba/files
Ahora usando "cat file1 >> file2" con esto vamos a anexar el código de nuestro archivo "mysmb.conf" al final del archivo "smb.conf"
Código:
cat $PRE/mysmb.conf >> $PRE/smb.conf
El nuevo bloque de código debería ser como este
Código:
start)
$0 stop
$0 cleanup
$0 rmlogs
cat $PRE/mysmb.conf >> $PRE/smb.conf
$PRE/nmbd -D
$PRE/smbd -D
sleep 1
echo ok
;;
Ahora si, abran la app Samba Filesharing for Android habiliten el servicio y todo debería ir como la seda


Espero que sea de utilidad para alguién y no haberle pifiado mucho en las instrucciones.

En mi caso puede acceder a los archivos y reproducir videos desde dos celulares distintos y desde una pc
