Hoy traemos el análisis de un TV Box Beelink M8 que monta el SOC de Amlogic S802, un modelo muy esperado por incorporar cuatro núcleos Cortex-A9r4 y GPU de nueva generación Mali-450MP8. Vamos a ver si este nuevo soc de Amlogic cumple las expectativas prometidas y tenemos un salto en rendimiento y calidad que todos esperamos en esta nueva generación de TV-boxes.
El Beelink M8 con 2GB/16Gb/wifi 5G esta disponible en Aliexpress.com o EBAY desde 86€ con envío por EMS. También tenéis la version con 8Gb de memoria de almacenamiento y wifi bg/n en BangGood.com, Ahappydeal.com, EBAY o Aliexpress.com desde los 72€ gastos de envío incluidos.
Especificaciones
Modelo | Beelink M8 |
CPU | Amlogic S802 Cortex A9r4 Quad Core |
GPU | Mali-450MP8 |
Sistema operativo | Android 4.4.2 |
RAM | 2GB DDR3 |
Nand Flash | 16 GB eMMc |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Bluetooth | 4.0 |
Puertos | 1x MicroUSB OTG |
2x USB 2.0 | |
1x Ranura tarjeta MicroSD | |
1x Salida A/V | |
1x Audio óptico SPDIF | |
1x Conexión Ethernet | |
Otros | 1x Led azul encendido |
1x Botón encendido | |
Contenido | 1x Mando a distancia IR |
1x cable USB-MicroUSB | |
1 x Cargador 5V 3A | |
1 x Cable vídeo RCA | |
1 x Cable HDMI | |
1 x Manual usuario (ingles/Chino) |
Contenido del paquete
El Beelink M8 nos llega en una caja alargada bien diseñada, en una lateral tenemos la unidad central y en el otro una caja donde se encuentran los accesorios de este TV Box. Tenemos un cable jack a RCA, cable HDMI, un cable USB-MicroUSB , un mando a distancia IR, un adaptador de corriente de 5V/3A de clavija redonda y un pequeño manual en Ingles y Chino.
En siguiente vídeo podéis ver todos los detalles del paquete, podéis ver mas vídeos de unboxing en nuestro canal de YOUTUBE.
El Beelink M8 tiene forma redonda, un diseño que nos recuerda mucho al reproductor 4K SONY FMP-X1. Los conectores en el Beelink M8 se agrupan en la parte trasera,un botón de power bastante camuflado que nos servirá únicamente ara encender el TV-Box,un par de puertos USB conector jack de A/V, conector de energía redondo y puerto ethernet 10/100 por un lado.
En la otra zona encontramos el Puerto HDMI, un puerto SPDIF para salida de audio, un lector de tarjetas MicroSD y por ultimo un puerto MicroUsb OTG por donde podremos actualizar el firmware de este TV-Box.
En la zona frontal del Beelink M8 encontramos un Led que nos mostrara si este esta encendido o en Stand-by y el sensor IR necesario para comunicarse con el mando a distancia entregado. Por ultimo en la parte inferior tenemos unas pequeñas patas de goma junto con una muy pequeña rejilla de ventilación.
Conectando el dispositivo
Conexión
Conectamos a la corriente el TV-Box y este NO se enciende automáticamente. Para encenderlo tenemos que pulsar el botón trasero de encendido, con el mando a distancia NO se enciende ni se paga totalmente. Al encenderse el Beelink M8 se ilumina un led azul en su parte frontal.
El arranque tarda unos 35 segundos y al iniciarlo por primera vez tenemos unos menús para configurar en puntos básicos como el lenguaje o conexión wifi.
Por desgracia solo tenemos disponible 3 idiomas en el launcher grafico principal estilo Metro, eso le resta atractivo para muchos usuarios. En los ajustes de Android podremos poner Español y veremos todo el entorno de sistema en nuestro idioma, pero el entorno del launcher Metro seguirá en ingles.El Launcher principal es tipo Metro, muy facil de utilizar con el mando a distancia IR incluido. Un Launcher muy visual que podemos configurar bastante, aunque siempre podemos cambiar al típico de Android durante la configuración o a posteriori. En la parte inferior tenemos como siempre los típicos botones de accesos directos.
Encontramos un puñado de apps instalados que podemos instalar si no los vamos a utilizar fácilmente, entre ellos Skype o XBMC por mencionar alguno.
Escritorios disponibles
Como comentamos cuando estamos configurando el Beelink M8 podemos elegir entre dos escritorios diferentes, el primero estilo Metro y el segundo el clásico de Android. Tenemos la opción en Ajustes/Inicio de cambiarlo cuando deseemos.
Sistema Android
El sistema trae de serie el sistema Android 4.4.2 con Kernel 3.10.33 y version de firmware 101k4. Aunque tenemos un APP para actualizaciones via OTA instalado este no es funcional, tendremos que recurrir a la actualización manual. El proceso de actualización no es complicado y no nos ha dado ningún problema, tenéis un manual disponible en ESTE enlace.
SOC
El Beelink M8 cuenta con un Soc Amlogic S802 como nucleo central que incorpora Cuatro nucleos Cortex-A9r4 y GPU Mali-450mp8. El SOC de AMLogic corre a 1,6ghz de velocidad máxima, no hemos podido ponerlo a más velocidad, parece limitado por razones térmicas.
Almacenamiento
El sistema dispone de un espacio total de almacenamiento de 16GB de memoria eMMc de almacenamiento total y por fortuna solo cuenta con una partición única c0n 13,28GB libres, espacio mas que suficiente para todo tipo de apps y datos.
Testeamos con el app de medición de velocidades de Memoria SD bench las memorias del Beelink M8 con unos resultado excelentes la memoria interna al ser del tipo eMMc prácticamente dobla en resultados a los equipos que no incorporan este tipo de memoria. Esta velocidad se nota a la hora de abrir apps, instalar y desinstalar especialmente, mucho mas rápido que un TV-Box con memorias Nand Normales.
La memoria Ram tambien es un 25% mas rápida que en un RK3188 standard.
Consumo
Los consumos de este SOC están muy contenidos para la potencia que desplega, algo que hemos podido ver anteriormente en el análisis de la tablet Onda V975m y que si tenéis curiosidad podéis comparar con los rivales de los AndroidPC en este sector los miniPC que analizamos en nuestra web hermana LowPowPC. Como podréis ver poco a poco la diferencia entre un AndroiPC y un LowPowPC se va acortando con modelos que a full rondan los 14W de consumo máximo como el NUC de Intel.
Beelink M8 | Stand by | Idle | Vídeo 1080p | Full |
Consumo | - | 3.7W | 4.3W | 7.8W |
Localización Google Play
Encontramos que Google play bien localizado no hemos tenido problemas para encontrar las aplicaciones mas comunes, aunque nos muestra como no compatibles algunas que no nos han dado problemas en otros TV-box. Sin embargo la App del Reproductor multimedia MX se nos actualiza cada vez que encendemos el dispositivo, un bug que nos puede dejar colgado Google Play, para reactivarlo tendremos que borrar su cache y desactivar las actualizaciones automáticas. No es una solución muy adecuada. esperamos que salga pronto un firmware que arregle este tipo de errores, pero eso dependerá del soporte a este dispositivo.
Root
La rom oficial que hemos instalado no es root, pero podemos conseguir estos permisos de forma sencilla siguiendo este tutorial en el que explicamos como conseguirlo de forma sencilla.
Banco de pruebas
Conexiones vídeo y audio.
HDMI y vídeo analógico
Este TV-Box tiene una resolución de salida de 1080p REALES, con el modo de detección automática la señal se adaptará a lo que pueda dar nuestra TV por HDMI, ya sea 720p o 4K si es que somos poseedores de un modelo de ese tipo. La salida de AV funciona, para poder usarla tendremos que conectar el TV Box sin el cable HDMI así, nos saldrá imagen por esa salida y tendremos en los ajustes los valores correctos para poner la imagen adecuada a nuestra TV 480p 0 576i.
En los ajustes echamos en falta faltan controles de contraste, brillo y saturación, esperamos se añadan en futuros firmwares.
Salida de audio
Nuestra pruebas se han realizado sobre un receptor AV Pioneer VSX-527-K nos han mostrado claramente lo que habíamos comentado en un articulo hace unas semanas, el modelo de SOC AMLogic S802 NO tiene capacidad de audio pass through por ninguna de sus salidas, así que nos tenemos que con formar con solo tener audio estéreo por medio de la versión instalada de XBMC o usando los codecs que hace downsample a estéreo para MX player.
Tenemos sonido por el jack de audio a la vez que sale por la señal HDMI así tenemos la posibilidad de desconectar nuestra TV pero seguir enviando sonido a otro sistema de altavoces.
DLNA, Airplay y Miracast
Con el sistema viene de serie una aplicación para hacer utilizar Miracast utilizando un Smartphone ZTE v967s con Soc Mediatek Quad Core hemos tenido buenos resultados, desde una tablet Induce 785 con Soc Allwinner A31s tambien nos conectamos rápidamente y con poco lag.
Para DLNA tenemos un app instalado llamado Media Center con el que podremos acceder a dispositivos DLNA que tengamos en la misma red desde el TV-Box. Para testear el DLNA utilizamos el App gratuito Skifta Beta en este caso desde un Smartphone ZTE v967s con SOC Mediatek sin embargo curiosamente desde el Smartphone no podemos enviar contenidos a M8, aunque desde el TV-Box si que podemos acceder y reproducir los contenidos almacenamos en nuestro TV-Box.
Instalamos tambien app Flipps HD, otro gestor DLNA con diversas opciones de pago, con este no tenemos problemas, nuestro Smartphone (y tablets) reconocen el Beelink M8 y podemos enviar contenidos sin problemas.
Webcam
Hemos realizado pruebas con Skype para videoconferencia y no hemos tenido problemas usando una webcam Logitech C170, sonido y vídeo funcionando de forma correcta, sin embargo el app de Skype no nos funciona siempre a pantalla completa. Con Hangouts no podemos hacer videollamadas, aunque curiosamente si enviar fotografías desde la webcam.
Conexiones de red
WIFI
El Beelink M8 dispone de un Chip Broadcom AP6330 wifi de doble frecuencia, 2.4GHz y 5GHz. Las prueba de conexión realizadas con nuestro Router Modem TP-LINK TD-W88970 has sido bastante buenas. El router, se encuentra a unos 5 mts de distancia con una pared maestra de por medio. La recepción de la señal wifi es buena y sin desconexiones, tanto con el navegador como por Google Play como descargando las aplicaciones mas habituales sin problemas y a todo el ancho de linea.
Con Programas P2P logramos los mismos datos de transferencia, limitados por la capacidad de nuestra linea ADSL.
Ethernet
Conectamos el cable de red y vemos que el enlace Ethernet funciona correctamente. Tenemos que activarlo de forma manual mediante una opción que tenemos en la configuración.
Bluetooth
El El Beelink M8 incorpora Bluetooth interno, utilizamos tanto las funcionalidades de serie que presenta de Android como con el app Bluetooth File Transfer (gratuito). Con ambos métodos no hemos tenido problemas para localizar, conectarnos con varios dispositivos BT y transferir archivos. También probamos unos auriculares Bluetooth LogiLink , la sincronización es rápida y el sonido es correcto.
Sistemas de control
Mando a distancia
El mando a distancia IR que viene de serie con el Beelink M8 nos da acceso a las opciones básicas del dispositivo. Tenemos diversos accesos directos a diferentes funciones en todo el mando así como cursores y teclas numéricas. Con el mando podremos controlar nuestro TV-Box fácilmente si tenemos un launcher tipo metro, tambien nos puede ser de utilidad en algún APP tipo XBMC que se suele llevar muy bien con este tipo de mandos.
Con el mando podremos poner en modo reposo a nuestro TV-Box así como despertarlo de este modo, pero NO encenderlo y apagarlo totalmente. Para encenderlo tenemos que recurrir al botón trasero y para apagarlo totalmente tendremos que desconectar el cable de alimentación.
Control remoto
El M8 lleva el servidor de control remoto para poder controlar nuestro TV-Box desde otro dispositivo Android instalado, solo hay que activarlo desde Settings/Advanced e instalar en nuestro Smartphone o tablet el Ciente de control remoto de Amlogic. Podéis descargar desde AQUÍ el cliente para vuestro Smartphone o tablet Android.
PAD
Hemos probado un mando de PS3 por usb sin problemas, el Beelink M8 lo ha detectado correctamente y hemos jugado a algunos juegos que disponen de soporte para mando sin dificultad como RiptideGP, Soulcraft o otros que hemos descargado desde Google Play. Los juegos se ejecutan de forma totalmente fluida.
Test de rendimiento
Como podemos ver en los resultados del Beelink M8 son bastante altos si los comparamos con los resultados que da un equipo con Soc Rk3188 por ejemplo. Hay que tener en cuenta ademas que algunos de estos test se realizan en resolución 1080p real a la hora de compararlos con los resultados de un RK3188 donde la mayoría de test están efectuados a resolución 720p. A nivel de CPU la diferencia no es muy grande ya los núcleos que equipa el Soc S802 son Cortex-A9r4 una revisión de los que montan los RK3188 y que los mejoran sobre un 10-15%. El avance mas significativo esta en la GPU que en 3D prácticamente triplica en potencia a la vetusta Mali-400.
Como punto negativo señalaremos el resultado en Antutu, con el Antutu estandar 31086 pts y con la version Anti trampas de Antutu 21983. En este ultimo firmware se a intentado desvirtuar el resultado en Antutu intentando aumentar la puntuación de forma intencionada haciendo que el Soc funcione a 1,9Ghz cuando se ejecuta este programa, cuando la velocidad máxima normal del Soc es de 1,6Ghz.
Benchmaks
Antutu X editor 1.6Ghz 21983
Antutu 1.9Ghz 31068
Vellamo 2048/828
GFX Bench 3.0 1.241/22.2 fps (onscreen 1080p) - 1359/24,4 fps (offscreen 1080p)
3Dmark Android Ice Storm Extreme (1080p): 4842
Ice Storm (720p): 7908
Test transferencia de ficheros
Realizamos los test de transferencia sobre una memoria Transcend Jet Flash 700 USB3.0 que sacar el máximo rendimiento a los USB 2.0 que monta este dispositivo, con ello podemos ver que pico puede alcanzar en la copia de ficheros a la memoria interna.
Para el test Wifi usamos el router TP-Link TD-W8970 a 2,4Ghz y hemos realizado pruebas de velocidad sobre una linea de 100Mbps = 12.5MB/s
Fichero de test USB | USB 2.0 | WIFI 802.11n | Ethernet |
Archivo de 1GB | 104Mbps = 13MB/s | 28Mbps = 3.5MB/s | 86Mbps = 11MB/s |
Test formatos de vídeo
Con este análisis hemos decidido cambiar un poco esta sección y con esta nueva generación de SOC solo testaremos 1080p como elemento normal, solo si da problemas bajaremos a testear 720p, pero por lo que vemos no va a ser nunca necesario en esta nueva generación de AndroidPC.
En los ajuste del dispositivo no disponemos de opción para poner 24Hz en modo 1080p por HDMI, pero a resoluciones 4K si que esta preparado.
Convencional 1080p | Reproducción | Modo |
MPEG2 / MP2 2.0 - 6.6Mbps | Correcto | HW |
MPEG4 / MP3 2.0 - 7.6Mbps | Correcto | HW |
H264 / AAC 2.0 - 7.2Mbps | Correcto | HW |
VC1 / WMA3 2.0 - 8.6Mbps | Correcto | HW |
VP8 / VORBIS 2.0 - 7.8Mbs | Salto de frames | HW |
- | - | - |
Alto bitrate 1080p | ||
Birds - H264 / No audio - 40Mbps | Correcto | HW |
Samsung Oceanic Life - H264 - AC3 2.0 - 40Mbps | Correcto | HW |
- | - | - |
Formato 4K | ||
Skyfall - H264 / AAC 2.0 - 10Mbps | Correcto | HW |
Timelapse - H264 / AAC 2.0 - 40Mbps | Correcto | HW |
HD Club Chimei - H264 / AAC 2.0 - 60Mbps | Correcto | HW |
- | - | - |
Nuevos formatos 4K | ||
Timelapse - H265-HVEC / AAC 2.0 - 15Mbps | Salto de frames | HW |
Google test - VP9 / No audio - 14Mbps | Salto de frames | SW |
Como podemos ver el dispositivo reproduce sin problemas en la gran mayoría de formatos mas usados incluso en bitrates muy elevados, incluido el extendido H264. La calidad de color y estabilidad de imagen nos dan una sensación muy buena al visionado superior a muchos Soc's de la generación anterior.
Echamos en falta controles de brillo, contraste y saturación que nos ayudarían a afinar aun más la calidad de imagen.
El sistema reproduce sin problemas Bluray ISO en XMB y BDRemux desde MX Player o XBMC, estos elementos son solo contenedores el contenido interno es lo que tenemos que mirar para ver si es soportado o no, pero por lo que vemos en H264 y 1080p no vamos a tener ningún problema en general.
Los nuevos codecs H265 y VP9 no se reproducen con suavidad, pero este sector aun esta muy verde y quizás sea necesario esperar un tiempo a tener mejores reproductores en este campo.
Test formatos de audio
Formato audio | HDMI | S/PDIF |
Audio Dolby digital 5.1 | Estéreo | Estéreo |
Audio Dolby digital HD 7.1 | Estéreo | Estéreo |
Audio DTS 5.1 | Estéreo | Estéreo |
Audio DTS-HD 7.1 | Estéreo | Estéreo |
Como ya hemos comentado anteriormente con este SOC S802 de AMLogic solo vamos a tener sonido estereo, el cual se reproduce sin problemas por todas las salidas pero la calidad se reduce al hacer down-mixing a estereo. Como ya hemos comentado el SOC S802 ya no dispone del famoso hack que permitía sonido 5.1 por pass through en la generación anterior con AML8726-MX. La compañia AMLogic ha bloqueado esta opción (seguramente por motivos legales) y ahora vende otros modelos de SOC con esta capacidad habilitada de forma oficial. Estamos a la espera de ver un modelo con SOC S802-H donde realmente tengamos sonido multicanal como por ejemplo el nuevo modelo de MINIX X8S, un dispositivo que seguro que complace en este apartado a los mas exigentes.
Como podemos ver en la caja de Colorfly A1-01 queda claro que existe la opción de hacer por software, una técnica que permite convertir codificación de audio multicanal 5.1 DTS y DD a estero, pero nunca tendremos sonido multicanal.
Navegación web y Streaming
Para los contenido de internet hemos usado el navegador de serie para para hacer pruebas, la tónica a sido navegación rápida aunque hemos tenido algun cierre inesperado y los contenidos en flash no se acaban de visualizar correctamente en algunos casos. hemos tenido que empezar a descargar navegadores del market para visualizar ciertas paginas. También hemos probado diversos apps como es habitual de Tv, vídeo y series online de la Play Store con resultados buenos.
XBMC
La rom oficial trae de forma externa el paquete de software oficial XBMC en su version 14 Aplha 1 la cual nos funciona sin problemas con todos los formatos de forma muy similar a MX player, aunque usando el reproductor interno. Reproduce streaming en calidad HD sin problemas. La CPU se mantiene siempre bastante baja y no suele pasar del 30% de uso lo que indica que el sistema va sobrado en cuanto a potencia.
Conclusiones
Pros
- Memoria eMMc de almacenamiento en una única sola partición.
- Potencia de CPU y 3D.
- Wifi correcto.
- Resolución nativa 1080p.
- Buena calidad de imagen en vídeo.
- Reproducción estable en altos bitrates.
- XBMC con aceleración hardware.
Contras
- El reproductor interno tiene limitaciones en los formatos de vídeo.
- Solo se apaga completamente desconectandolo de la electricidad.
- Para encenderlo es necesario pulsar el botón trasero.
- Problemas de orientación y tamaño en pantalla con algunas apps.
- Firmware aun esta un poco verde.
- Google Play con problemas de estabilidad y compatibilidad.
Opinión
Con la nueva familia de Soc de Amlogic tenemos un importante salto adelante en cuanto a reproducción en vídeo, con la nueva Mali-450 quedan atrás las limitaciones de resolución y bitrate, con la potencia de esta nueva GPU podemos disfrutar de imagen a 1080p reales sin problemas y con una calidad de imagen muy buena en cuanto a color. Sin embargo la experiencia con el Beelink M8 no es aun del todo satisfactoria, ya que el sistema presenta muchos bugs que lastran el resultado final, claramente al firmware aun le queda bastante por pulir y eso dependerá del soporte que tenga este dispositivo. Como puntos positivos señalaremos la buena calidad del chip Wifi y ethernet, la velocidad de la memoria eMMc y la calidad al reproducir vídeo tanto con reproductores tipo MX Player como con la versión XBMC que dispone de aceleración hardware para este Soc S802 de Amlogic.
En definitiva un equipo que tiene que mejorar su firmware pero con excelentes capacidades de reproducción de vídeo aunque solo con sonido estéreo tal como en su momento os explicamos en su momento, si queréis Dolby o DTS tendréis que optar por un Soc superior de Amlogic.
Donde Comprar
El Beelink M8 con 2GB/16Gb/wifi 5G esta disponible en Aliexpress.com o EBAY desde 86€ con envío por EMS. También teneis la version con 8Gb de memoria de almacenamiento y wifi bg/n en BangGood.com, Ahappydeal.com, EBAY o Aliexpress.com desde los 72€ gastos de envío incluidos.
En Unas semanas estará a la Venta este modelo de TV-Box equipado con Soc S802-H con capacidad de audio pass through DD y DTS