Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Análisis:MeLE Cast S1 con Miracast, DLNA e Airplay
#1

Presentamos el análisis de este dispositivo de MeLE el nuevo MeLE Cast S1, un TV Stick que nos ofrece varios sistemas de conexión de streaming desde nuestros dispositivos Android, iOS, Mac o PC a la pantalla a la que lo conectemos. Este simple Stick nos da una solución sencilla para conectar nuestros medios gracias a  la aplicación EZCast la cual es bastante común en varios dispositivos del mismo tipo con lo que en este análisis podemos ver como funcionará mas o menos en todos los que compartan esta plataforma. Una solución que compite con el recientemente analizado Chromecast pero que nos da el plus de soporte Miracast en algunos dispositivos.

El MeLE Cast S1 se puede encontrar en AliExpress y EBAY desde 26€ gastos de envío incluidos.

melecast_00-01-27-19-27


Especificaciones


Modelo MeLE Cast S1
CPU AM8251
RAM 128MB DDR3
NAND 128MB
WiFi WiFi 802.11b/g/n 2.4GHz
Puertos
1x microUSB
1x HDMI
Otros
1x Led encendido
Contenido
1 x Manual
1 x Cable  extensión HDMI
1 x Cable microUSB a USB

Streaming soportados


Este dispositivo soporta streaming a 720p de resolución, si ponemos 1080p la imagen se reescala, ademas trabaja sobre redes 2,4GHz Wifi. El dispositivo cuenta con su propia aplicación de Streaming denominada EZCast que nos permite tener en todas las plataformas alguna solución para compartir nuestros contenidos multimedia, en cuanto a los contenidos bajo DLNA tenemos las mismas limitaciones que pro ejemplo Chromecast, podéis ver su análisis para conocer en detalle estas problemáticas. Si usamos Miracast no tendremos los problemas de DLNA en cuanto a transcodificación ya que esto se realiza en el hardware de nuestra tablet o smartphone, pero la compatibilidad con este modo se limita a unos pocos modelos de dispositivos.

 

Contenido del paquete


El paquete de MeLE Cast S1 es una caja compacta en la que tenemos todos los componentes divididos en dos compartimentos. En un lado tenemos el cable de extensión HDMI necesario si tenemos las conexiones muy encajonadas y no podemos conectar el Stick directamente, junto a este tenemos el cable microUSB a USB con el que podemos alimentar el dispositivo, en este caso con el paquete no tenemos alimentador de energía con lo cual dependemos que nuestra TV tenga una entrada USB que de al menos 1 amperio de energía, si vemos que tenemos caídas de la señal del Stick tendremos que recurrir a un alimentador de móvil o algo parecido para alimentarlo. Tenemos también un escueto manual en ingles. En el otro compartimento de la caja tenemos anclado de forma estable el Stick MeLE Cast S1.

melecast_01-03-27-19-03

Podéis ver un vídeo del unboxing de este dispositivo de los muchos que tenemos en nuestro canal de YOUTUBE


Este MeLE Cast S1 tiene un cuidado diseño que recuerda a una tableta de chocolate, el tacto es ligeramente rugoso. En la parte superior junto al logo de MeLE tenemos un led de color azul que nos indica que el dispositivo esta encendido. En la parte lateral disponemos de la conexión microUSB que solo se usa para alimentarlo electricamente.

melecast_00a-02-27-20-07



Conectando el dispositivo


Puesta en marcha


Para poner en funcionamiento el MeLE Cast S1 conectamos el dispositivo al puerto HDMI y lo alimentamos con el cable microUSB, el Stick se enciende directamente y nos muestra la pantalla de configuración. Todos los dispositivos EZCast funcionan de la misma forma. Al contrario de otros Sticks DLNA o Chromecast este dispositivo monta su propia red Wifi con lo cual no necesitamos de una infraestructura Wifi para conectarnos a el, esto nos permite usarlo fuera de nuestro ámbito de nuestra casa por ejemplo.

1.- Descargamos la aplicación EZCast en nuestro dispositivo emisor. Podemos usar los codigos QR que aparecen en pantalla, descargarlos de su web o desde Google Play o Apple store.

2.- Conectamos a la red Wifi que crea el dispositivo en este caso MeLE Cast-xxx, usaremos la contraseña que sale en pantalla.

3.- Ejecutamos la app EZCast

melecast_02-04-30-29-31

Una vez estemos conectados al MeLE Cast S1 configuraremos nuestra red Wifi de puente, así podremos usar la conexión a internet aunque estemos conectados con el Wifi a la red que genera nuestro Stick podremos conectarnos a internet y seguir navegando para ver contenidos online a través de la pantalla de nuestra TV.

melecast_03-01-30-41-41

Una vez configurada la red Wifi podemos acceder a configurar en más detalles de nuestro adaptador. Como hemos comentado antes la resolución nativa siempre va a ser 720p y las superiores 1080p reescalarán su resolución. También tenemos disponible actualizaciones OTA que nos ayudan a tener nuestro dispositivo siempre a la ultima, algo que se hace con bastante asiduidad, también la app de Android e iOS se actualiza bastante.

melecast_04-02-30-42-07

Una vez tenemos el dispositivo configurado y listo para usar tendremos en pantalla la imagen donde  MeLE Cast S1  espera que conectemos con usando los modos disponibles. Tenemos disponibles dos modos EZCat y EZmiror. En el caso de EZCast usaremos la aplicacion por defecto y se compartirán los contenidos en stremaming con nuestra TV usando el modo DLNA, usando EZmirror poremos usar el modo Miracast en Android o Airplay en iOS.

melecast_05-03-30-42-33




 

Banco de pruebas


EZCast


Para hacer Streaming de nuestros contenidos multimedia con MeLE Cast S1  disponemos de la aplicación EZCast, con ella podemos compartir directamente todo tipo de medios con nuestra pantalla de forma directa usando el modo DLNA. En este caso tenemos a nuestro alcance las fotos de nuestra galería,  la cámara de nuestro móvil o tablet, la música que tengamos almacenada en casi todos los formatos mas clásicos, vídeos que veremos en detalle más adelante, documentos, web, vídeos en la nube que es youtube y otros similares, almacenamiento en la nube como dropbox, comentar que es para medios sociales y actualizar que los hace Google play de forma automática aunque nos sirve para ver de forma clara los cambios de la última versión.

En la parte inferior tenemos DLNA que sirve para ejecutar otras aplicaciones como BubbleUPnP o Skifta y también disponemos EZmirror en Android para modo Miracast o EZair en iOS para activar AirPlay (no soporta modo espejo)

Screenshot_2014-03-30-20-48-31-01-30-48-32


Vídeo sobre EZcast


Este es sin duda el punto clave de este MeLE Cast S1 en comparación con Chromecast tenemos un mejor soporte de formatos ya que puede mover MPEG4 de forma directa sin transcodificación ademas de otros formatos. Los videos se mueven bastante bien y no tenemos lag apreciable. En los formatos que si tenemos problemas son los que cuentan con un bitrate alto, el buffer se estanca y hay parones en la reproducción. Igualmente como siempre comentamos ver un vídeo de alta calidad en un dispositivo de streaming es algo bastante absurdo ya que perdemos calidad en la emisión, estos dispositivos son para resoluciones a 720p y con un bitrate común de los ficheros que encontramos en la red. EZCast no soporta subtitulos  aunque recordamos que podemos usar otros medios de reproducción DLNA como BubbleUPnP que si que los soporta. No se soporta sonido multi canal.


Nº Test
Formato Video - Audio Compatible
01/02 Video MPEG2 - MP2 Correcto
03/04 MPEG4  - MP3 Correcto
05/06 H264 - AAC Correcto
07/08 VC1 - WMA3 No soportado
09/10 VP8  - VORBIS No soportado
11/12/13 RealVideo v8/9/10 420 720p 5M No soportado
14 H264 40Mbps 1080p Se para por buffer
15 MKV x264 40Mbps 1080p Sin imagen
16 MPEG4 60Mbps 4K Sin imagen
17 / 18 Audio DD AC3 M2TS - 5.1 / HD 7.1 No soportado
19 / 20 Audio DTS M2TS - 5.1 / HD 7.1 No soportado
 

Youtube y videos en la nube

Como hemos comentado EZCast dispone de la opción de poder navegar por los principales sitios de distribución de video en la nube, con lo cual podemos tener vídeo en streaming de la mayoría de servicios que soportan vídeo sobre HTML5. El sistema se comporta de forma correcta y podemos ver a pantalla completa cualquier vídeo que busquemos en estas webs. Al pulsar en reproducir en la imagen pasara a la TV y en nuestro dispositivo podremos parar o avanzar el contenido del vídeo.

melecast_07-01-30-00-46


Miracast


Este es uno de los puntos mas controvertidos de este dispositivo. Miracast nos es una ciencia exacta en Android, depende de muchos factores, el SOC de nuestro dispositivo (Rockchip, Allwinner, Mediatek...), el chip Wifi que monte, el software del sistema (firmware, root...), las protecciones de los medios a usar (DHCP...)  y las restricciones que ponen fabricantes como Samsung Sony... Como podeis ver esto no es sencillo, no se puede responder a la pregunta: ¿Me va a ir en el dispositivo XXX?. No lo sabemos y no se puede saber si no se hace un test con exactamente el mismo escenario de todos los puntos anteriores. Así que vamos a exponer en que medios lo hemos probado y que cada uso saque sus conclusiones. En todo caso aconsejamos adquierir el dispositivo pensado en lo que nos ofrece como DLNA y luego si nos va el Miracast pues perfecto.


SOC Resultado Miracast
Allwinner A31s Se conecta pero tiene mucho lag y cortes.
Intel Z2580 Muy poco lag pero la imagen no ocupa toda la pantalla.
AMLogic M802 Funciona relativamente bien.
Mediatek MT6582 Reproduce casi perfectamente los contenidos
 

iOS

En esta plataforma de Apple con MeLE Cast S1 no disponemos de modo espejo solo podemos usar el sistema en modo DLNA como hemos visto en Android. Los resultados son bastante positivos y podemos navegar por los contenidos de vídeos en la nube como Youtube u otras plataformas que soporten vídeo en HTML5 de forma bastante positiva con la imagen a pantalla completa. El modo Airplay para reproducir contenidos usando esta función incrustada en las apps de iOS no nos ha funcionado, aparece en icono de esta función pero al pulsarlo el medio no se reproduce en la TV.

melecast_09-01-30-43-04

En la siguiente imagen podemos ver EZcast en reproduciendo contenidos de TVE.es a pantalla completa con un iPad 3 con la versión de sistema  iOS 7.0.6.

melecast_08-01-30-50-36

 

<style type="text/css"></style>

melecast_10-02-27-20-33


Conclusiones


Pros


- Económico
- EZcast como aplicación tiene muchas opciones
- Soporte de vídeo MPEG4 en EZCast
- Buen soporte a Youtube y vídeo HTML5
- Posibilidad de usarlo con Miracast
- Monta su propia red wifi con lo que no necesitamos estar en una red

Contras


- Limitado en formatos de vídeo soportados
- EZcast es un poco confusa al principio
- Limitado a 720p
- El modo Miracast depende de muchos factores


Opinión


Con este modelo de MeLE Cast S1 tenemos un Stick con soporte DLNA que además tiene opción de hacer Miracast con determinados dispositivos compatibles, como explicamos en el apartado de este punto esto no es una ciencia exacta así que el soporte Miracast no esta garantizado al 100% con nuestros dispositivos así que mejor tomárselo como un extra. En cuanto al funcionamiento general en DLNA el dispositivo se comporta bastante bien y nos da muchas opciones para diferentes medios sin ningún problema, además no se limita a su propio software con lo cual podemos usar otras soluciones compatibles con DLNA que quizás nos encajen mejor con nuestras necesidades. Uno de los puntos positivos de este Stick en contra de otros modelos con DLNA clásico es que no depende de una red Wifi ya que monta su propia conexión con lo cual podemos usarlo fuera de nuestra casa sin depender de conectarnos a una red Wifi. En definitiva MeLE Cast S1 es una solución inalámbrica correcta en DLNA para reproducir contenidos básicos en nuestra TV sin dependencia de otra red Wifi y si tenemos suerte podremos usar Miracast.


Comprar


El MeLE Cast S1 se puede encontrar en AliExpress y EBAY desde 26€ gastos de envío incluidos.

melecast_00a-02-27-20-07
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema:
1 invitado(s)