Hoy traemos el análisis de este modelo de TV-Box genérico que se encuentra habitualmente bajo el nombre de M8 el cual monta el extendido nuevo SOC de Amlogic S802, un modelo que ha entrado con muchísima fuerza en el mercado de los TV-Box por incorporar cuatro núcleos Cortex-A9r4 y GPU de nueva generación Mali-450MP8. Una configuracón muy parecida al Beelink M8 y al recientemente presentado MINIX X8-H.
El M8 esta disponible en AliExpress desde tan solo 68€ gastos de envío incluidos. Para grandes cantidades de este TV-Box os podéis poner en contacto con Enybox.
Especificaciones
Modelo | M8 |
CPU | Amlogic S802 Cortex A9r4 Quad Core |
GPU | Mali-450MP8 |
Sistema operativo | Android 4.4.2 |
RAM | 2GB DDR3 |
Nand Flash | 8GB |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Bluetooth | 4.0 |
Puertos | |
2x USB 2.0 | |
1x Ranura tarjeta MicroSD | |
1x Salida A/V | |
1x Audio óptico SPDIF | |
1x Conexión Ethernet | |
Otros | 1x Led azul encendido |
Contenido | 1x Mando a distancia IR |
1 x Cable HDMI | |
1 x Cargador 5V 3A | |
1 x Manual usuario (ingles/Chino) | |
Contenido del paquete
El TV-Box M8 nos llega en una caja alargada bien diseñada, en una lateral tenemos la unidad central y en el otro una caja donde se encuentran los accesorios de este TV Box. Encontramos un cable HDMI, un mando a distancia IR, un adaptador de corriente de 5V/2A de clavija redonda y un manual en Ingles y Chino.

En siguiente vídeo podéis ver todos los detalles del paquete. Podéis ver mas vídeos de unboxing en nuestro canal de YOUTUBE.
El M8 tiene forma rectangular y esta fabricado en plástico negro de color mate en la parte superior y un acabado pulido en los laterales. Los conectores este TV-Box se agrupan principalmente en la parte trasera donde encontramos, un par de puertos USB , un conector HDMI, un RJ45 10/100, un jack de A/V, una salida SPDIF y un conector de energía redondo.
Para finalizar en uno de los laterales encontramos un lector de tarjetas SD, mientras en la parte frontal destaca el led de encendido de forma triangular.
En la parte inferior nos ha llamado la atención las perforaciones de buen tamaño que tiene el M8 que sin duda favorecen enormemente la ventilación del interior de este TV-Box.
Conectando el dispositivo
Conexión
Conectamos a la corriente el TV-Box y el M8 se enciende automáticamente. Para encenderlo tenemos que conectar el cable de alimentación, no dispone de botón de encendido y con el mando a distancia no se enciende ni se paga totalmente. Al encenderse el M8 se ilumina un led azul de forma triangular en su parte frontal.
El arranque es muy rápido y al iniciarlo por primera vez tenemos unos menús para configurar parámetros básicos como el lenguaje o conexión wifi. Es el mismo launcher que hemos vito en el resto de equipos con los nuevos SoC de Amlogic que hemos ido analizando.

El Launcher principal es tipo Metro, fácil de utilizar con el mando a distancia IR incluido. Un Launcher muy visual que podemos configurar bastante, aunque siempre podemos cambiar al típico de Android a posteriori. En la parte inferior tenemos como siempre los típicos botones de accesos directos que podemos ocultar desde las opciones de configuración de pantalla.
Encontramos un puñado de apps instalados que podemos desinstalar fácilmente si no los vamos a utilizar ya que como veremos tenemos acceso root completo al sistema.

Sistema Android
El sistema trae de serie el sistema Android 4.4.2 con Kernel 3.10.33 y la ultima versión de firmware que descargamos desde AQUI. Aunque tenemos un APP para actualizaciones vía OTA instalado este no es funcional, tendremos que recurrir a la actualización manual. El proceso de actualización es muy sencillo, tenéis un manual disponible en ESTE enlace utilizando el metodo 2.
SOC
El M8 cuenta con un Soc Amlogic S802 como nucleo central que incorpora Cuatro núcleos Cortex-A9r4 y GPU Mali-450mp8. El SOC de AMLogic corre a 1,9ghz de velocidad máxima, como veréis más adelante hemos tenido problemas con los resultados de los Benchmarks con este equipo.
Almacenamiento
El sistema dispone de un espacio total de almacenamiento de 8GB de memoria Nand de almacenamiento total con una partición única c0n 5,7GB libres que posiblemente se nos queden cortos rápidamente si instalamos algún juego puntero.

Testeamos con el app de medición de velocidades de Memoria SD bench, las memorias del M8 dan unos valores de memorias NAND Normales, mas lentas que la memoria eMMc.
Consumo
Los consumos de este SOC están muy contenidos para la potencia que desplega, vemos como en el uso común tenemos unos valores entre los 3.5 y 5.4W. Como siempre este es un punto fuerte de los AndroidPC como reproductores multimedia y sistemas para tener encendidos durante largos periodos.
M8 | Stand by | Idle | Vídeo 4K | Full |
Consumo | 0,0W | 3.5W | 5.4W | 8.1W |
Localización Google Play
Encontramos que Google play bien localizado no hemos tenido problemas para encontrar las aplicaciones mas comunes, aunque nos muestra como no compatibles algunas que no nos han dado problemas en otros TV-box. En los próximos firmware seguramente notemos una mejora en la compatibilidad.
Root
El firmware oficial que hemos instalado es root, en este tutorial en el que explicamos como conseguirlo de forma sencilla si tu firmware no es root.

Banco de pruebas
Conexiones vídeo y audio.
HDMI y vídeo analógico
Este TV-Box tiene una resolución de salida de 1080p REALES, con el modo de detección automática la señal se adaptará a lo que pueda dar nuestra TV por HDMI, ya sea 720p o 4K si es que somos poseedores de un modelo de TV o monitor de ese tipo. La salida de AV funciona, para poder usarla tendremos que conectar el TV Box sin el cable HDMI así, nos saldrá imagen por esa salida y tendremos en los ajustes los valores correctos para poner la imagen adecuada a nuestra TV 480p 0 576i.
Nuevamente en los ajustes echamos en falta faltan controles de contraste, brillo y saturación, esperamos se añadan en futuros firmwares.
Salida de audio
Nuestra pruebas se han realizado sobre un receptor AV Pioneer VSX-527-K, como ya conocemos el modelo de SOC AMLogic S802 no tiene capacidad de audio pass through por ninguna de sus salidas, así que nos tenemos que con formar con solo tener audio estéreo por medio de la versión instalada de XBMC o usando los codecs que hace downsample a estéreo para MX player.
Tenemos sonido por el jack de audio a la vez que sale por la señal HDMI así tenemos la posibilidad de desconectar nuestra TV pero seguir enviando sonido a otro sistema de altavoces.
Formato audio | HDMI | S/PDIF |
Audio Dolby digital 5.1 | Estéreo | Estéreo |
Audio Dolby digital HD 7.1 | Estéreo | Estéreo |
Audio DTS 5.1 | Estéreo | Estéreo |
Audio DTS-HD 7.1 | Estéreo | Estéreo |
DLNA, Airplay y Miracast
Con el sistema viene de serie una aplicación para hacer utilizar Miracast utilizando un Smartphone ZTE v967s con Soc Mediatek Quad Core hemos podido hacer mirroring sin problemas, mismo resultado desde una tablet Induce 785 con Soc Allwinner A31s conexión rapida y poco lag.
Para DLNA tenemos un app instalado llamado Media Center con el que podremos acceder a dispositivos DLNA que tengamos en la misma red desde el TV-Box. Para testear el DLNA utilizamos el App gratuito BubbleUPnp desde un par de dispositivos móviles y con ambos no tenemos problemas.
Webcam
Hemos realizado pruebas con Skype para videoconferencia y no hemos tenido problemas usando una webcam Logitech C170, sonido y vídeo funcionando de forma correcta. Con Hangouts tampoco hemos tenido problema en videollamadas.
DVD Externo
Añadimos un test mas a nuestros AndroidPC en este caso conectamos un DVD Externo Samsung SE-208 por uno de los puertos USB. Para nuestra sorpresa el M8 reconoce perfectamente la unidad y podemos leer los archivos de los DVD que insertamos perfectamente, sin embargo no logramos encontrar un player que nos reproduzca los DVD originales que introducimos.
Conexiones de red
WIFI
El M8 dispone de un Chip Broadcom AP6330 wifi de doble frecuencia, 2.4GHz y 5GHz. Las prueba de conexión realizadas con nuestro Router Modem TP-LINK TD-W88970 que se encuentra a unos 5 mts de distancia de nuestroTV-Box con una pared maestra de por medio. La recepción de la señal wifi es buena y sin desconexiones, tanto con el navegador como por Google Play como descargando las aplicaciones mas habituales sin problemas y a todo el ancho de linea.
Con programas P2P logramos los mismos datos de transferencia, limitados por la capacidad de nuestra linea ADSL y via red llegamos a unos 16Mb/s de velocidad, una velocidad bastante decente.
Ethernet
Conectamos el cable de red y vemos que el enlace Ethernet funciona correctamente. Tenemos que activarlo de forma manual mediante una opción que tenemos en la configuración en la transferencia de archivos llegamos a velocidades de 36Mb/s.
Bluetooth
El M8 incorpora Bluetooth interno, utilizamos tanto las funcionalidades de serie que presenta de Android como con el app Bluetooth File Transfer (gratuito). Con ambos métodos no hemos tenido problemas para localizar, conectarnos con varios dispositivos BT y transferir archivos. También probamos unos auriculares Bluetooth LogiLink , la sincronización es rápida y el sonido es correcto y sin cortes.
Sistemas de control
Mando a distancia
El pequeñomando a distancia IR que viene de serie con el M8 nos da acceso a las opciones básicas del dispositivo. Tenemos diversos accesos directos a diferentes funciones en todo el mando así como cursores y teclas numéricas. Con el mando podremos controlar nuestro TV-Box fácilmente si usamos el launcher tipo Metro, también nos puede ser de utilidad en algún APP tipo XBMC que se suele llevar muy bien con este tipo de mandos.
Con el mando podremos poner en modo reposo a nuestro TV-Box así como despertarlo de este modo, pero NO encenderlo y apagarlo totalmente. Comentar tambien que las teclas con accesos directos funcionan correctamente y que dispone una tecla que habilita la emulación de modo ratón, aunque no es muy funcional.
Control remoto
El M8 lleva el servidor de control remoto para poder controlar nuestro TV-Box desde otro dispositivo Android instalado, solo hay que activarlo desde Settings/Advanced e instalar en nuestro Smartphone o tablet el Ciente de control remoto de Amlogic. Podéis descargar desde AQUÍ el cliente para vuestro Smartphone o tablet Android. También dispone de opción de control CEC, aunque no funciona con todos los mandos de TV.
PAD
Hemos probado un mando de PS3 por usb pero el M8 no lo ha detectado y por lo tanto no hemos podido usarlo en los típicos juegos que utilizamos para testear.
Test de rendimiento
Los resultado en Benchmarks del M8 son del todo dispares, pasando repetidamente el mismo APP proporciona resultados muy desiguales donde las diferencias son muy significativas. Parece que estos resultados anormales responden a algún tipo de control del SoC que hemos sido incapaces de bloquear por métodos normales, ya que como decimos los resultados variaban considerablemente sencillamente de una pasada del test a otra y pese a utilizar todos los firmwares que hay para este equipo.
En el uso normal, reproducción de vídeo.... el equipo se muestra fluido al nivel de otros S802 que hemos probado, cosa que nos hace pensar que esta disparidad de valores se debe a algún tipo de control del SoC a nivel Kernel. Los valores globales en los otros test son similares a otros modelos con el mismo tipo de procesador.
Benchmaks
Antutu 1.9Ghz 23576

Vellamo 772/1424/1710
GFX Bench 3.0 965/17.2 fps (onscreen 1080p) - 586/10,5 fps (offscreen 1080p)
Ice Storm (720p): 5867
Test formatos de vídeo
Con este análisis hemos decidido cambiar un poco esta sección y con esta nueva generación de SOC solo testaremos 1080p como elemento normal, solo si da problemas bajaremos a testear 720p, pero por lo que vemos no va a ser nunca necesario en esta nueva generación de AndroidPC.
En los ajuste del dispositivo no disponemos de opción para poner 24Hz en modo 1080p por HDMI, pero a resoluciones 4K si que esta preparado.
Convencional 1080p | Reproducción | Modo |
MPEG2 / MP2 2.0 - 6.6Mbps | Correcto | HW |
MPEG4 / MP3 2.0 - 7.6Mbps | Correcto | HW |
H264 / AAC 2.0 - 7.2Mbps | Correcto | HW |
VC1 / WMA3 2.0 - 8.6Mbps | Correcto | HW |
VP8 / VORBIS 2.0 - 7.8Mbs | Salto de frames | HW |
- | - | - |
Alto bitrate 1080p | ||
Birds - H264 / No audio - 40Mbps | Correcto | HW |
Samsung Oceanic Life - H264 - AC3 2.0 - 40Mbps | Correcto | HW |
- | - | - |
Formato 4K | ||
Skyfall - H264 / AAC 2.0 - 10Mbps | Correcto | HW |
Timelapse - H264 / AAC 2.0 - 40Mbps | Correcto | HW |
HD Club Chimei - H264 / AAC 2.0 - 60Mbps | Correcto | HW |
- | - | - |
Nuevos formatos 4K | ||
Steel - H265-HVEC / AAC 2.0 - 15Mbps | Salto de frames | SW |
Google test - VP9 / No audio - 14Mbps | Salto de frames | SW |
Como podemos ver el dispositivo reproduce sin problemas en la gran mayoría de formatos mas usados incluso en bitrates muy elevados, incluido el extendido H264. La calidad de color y estabilidad de imagen nos dan una sensación muy buena al visionado superior a muchos Soc's de la generación anterior.
Echamos en falta controles de brillo, contraste y saturación que nos ayudarían a afinar aun más la calidad de imagen.
El sistema reproduce sin problemas Bluray ISO en XMB y BDRemux desde MX Player o XBMC, estos elementos son solo contenedores el contenido interno es lo que tenemos que mirar para ver si es soportado o no, pero por lo que vemos en H264 y 1080p no vamos a tener ningún problema en general.
Los nuevos codecs H265 y VP9 no se reproducen con suavidad, pero este sector aun esta muy verde y quizás sea necesario esperar un tiempo a tener mejores reproductores en este campo.
Navegación web y Streaming
Para los contenido de internet hemos usado el navegador de serie para para hacer pruebas, la tónica a sido navegación rápida. También hemos probado diversos apps como es habitual de Tv, vídeo y series online de la Play Store con resultados buenos. Por ultimo señalar que el navegador de serie nos a una buena compatibilidad con el estandar Html5.


XBMC
En la ultima rom oficial instalamos la ultima versión de XBMC 13.1 la cual nos funciona sin problemas con todos los formatos de forma muy similar a MXplayer, aunque usando el reproductor interno. Reproduce streaming en calidad HD sin problemas. La CPU se mantiene siempre bastante baja y no suele pasar del 30% de uso lo que indica que el sistema va sobrado en cuanto a potencia. Hemos podido reproducir sin problemas archivos con un bitrate de 120mbs.
Conclusiones
Pros
- Wifi correcto.
- Resolución nativa 1080p.
- Buena calidad de imagen en vídeo.
- Reproducción estable en altos bitrates.
- XBMC con aceleración hardware.
- Reconoce lector de DVD externo.
Contras
- Solo se apaga y se enciende completamente desconectandolo de la electricidad.
- Soporte para Gamepads
- Google Play con problemas compatibilidad.
- Solo 2 puertos USB
Opinión
El M8 es uno de los nuevos TV-Box que incorpora al mercado de los TV-Box con Soc Quad Core S802 de Amlogic. Es un TV-Box sencillo que no destaca especialmente en ningún concepto clave y que presenta algún punto mejorable en su diseño, como es la ausencia de interruptor de apagado y firmware. Como puntos positivo señalar la calidad al reproducir vídeo, con XBMC y otros players. En definitiva una alternativa más de bajo coste para quien busque un AndroidPC barato orientado básicamente a la reproducción de vídeo y que cuenta un mínimo soporte a nivel de firmwares.
Donde Comprar
El M8 esta disponible en AliExpress
