Hoy os traemos el análisis de la tablet Onda V989 uno de los primer modelos que cuenta con el nuevo SOC de la compañía Allwinner el denominado Ultra Octa Core A80T el cual usa tecnológica big.LITTLE donde integra como CPU 4 Cortex-A15 y otras 4 Cortex-A7 que va utilizando dependiendo de la carga que requiera en ese momento el uso de la tablet, gracias a esta tecnología se va ajustando a la vez el consumo eléctrico de la batería y se consigue tener más autonomía. Como veremos el modelo se defiende sobradamente con resolución retina gracias a su GPU Imagination Power VR G6230 de 64 Cores.
Se puede encontrar a la venta en tiendas como BangGood.com, EBAY, Amazon y Aliexpress.com desde los 150€ gastos de envío incluidos. Consultar disponibilidad antes de comprar y preguntar por la versión de hardware que monta, por ahora van por la V4.
Especificaciones
Modelo | Onda V989 |
CPU | Allwinner Ultra Octa Core A80T Cortex A15/7 big.LITTLE |
GPU | Imagination Power VR G6230 (64 Cores) |
Sistema operativo | Android 4.4.2 |
RAM | 2GB DDR3 |
Nand Flash | 32GB eMMC |
WiFi | WiFi 802.11b/g/n |
Bluetooth | Si, 4.0 |
Pantalla | 9.7", 2048X1536 píxeles , IPS, capacitativa 10 Puntos |
Cámaras | Frontal de 2MP. Trasera 5MP |
Puertos | |
1x USB 3.0 | |
1x Puerto auriculares 3,5mm | |
1x microHDMI | |
1x Lector de tarjetas MicroSD | |
Otros | |
G. sensor | |
Batería de 8000mAh | |
Peso 490g | |
Contenido | |
1 x Cargador 5v 2.5A | |
1 x Cable USB 3.0 a USB | |
1 x Manual usuario |
Contenido del paquete
Como podemos verla tablet Onda V989 se presenta en una caja rectangular de cartón con los clásicos compartimentos, en el superior tenemos la tablet envuelta en una tela protectora y en la inferior tras una tapa de cartón se esconde el cableado y cargador que trae la tablet. Tenemos una adaptador de corriente a 5V/2.5A que este caso usa un cable USB 3.0, este nos viene con el adaptador de clavija europeo y un manual en chino con las funciones básicas de la tablet.
Tenéis más detalles del contenido de la Onda V989 en nuestro habitual UNBOXING:
Este modelo de tablet es bastante ligera para tratarse de un producto de estas características y precio (Onda V875m 560g, iPad 3 652g). En cuanto a los acabado son los clásicos de esta gama de Onda, se nota que estamos ante un producto donde se a ajustado el precio tirando hacia la sencillez. En la parte delantera tenemos la cámara frontal de 2MP y la pantalla que tiene unos marcos laterales bastante ajustados.
En la parte trasera encontramos una tapa de aluminio rugoso que permite cogerla con bastante firmeza, en la parte superior disponemos de una cámara de 8MP y en la zona inferior dos pequeños altavoces. En la parte superior tenemos las conexiones de audio jack, ranura microSD, USB 3.0 y salida de vídeo microHDMI.
En el lateral de la Onda V989 encontrarnos los botones de volumen y el de apagado. Estos botones están bastante integrados con el marco lateral y se hacen un poco incómodos de usar ya que no tenemos una reacción significativa al pulsarlos, se agradecería que sobresaliesen mas o fuesen rugosos.
Versión de la tablet
Como es habitual Onda siempre saca al mercado diferentes versiones de su hardware en este caso hemos esperado un poco a que evolucionase para hacernos con una unidad de esta tablet y ofrecer un análisis de una versión lo más madura posible, en el caso de nuestra tablet tenemos una versión V3, esto se puede ver en la tapa trasera. Que sepamos esta tablet va ya por la V4.
Datos del sistema
Menús de serie
Dejamos pulsado el botón de encendido de la Onda V989 y comprobamos que el encendido de la tablet es bastante rápido, en unos 15/20 segundos tenemos el escritorio totalmente funcional. Este modelo incluye de serie el launcher de Onda que intenta copiar descaradamente al de iPad, trabajar con el se nos hace lento, recomendamos instalar una alternativa como Apex launcher, la experiencia con al tablet mejorará. En la parte inferior del escritorio encontramos la barra con transparencias que nos muestran los botones Home, Atrás, últimas apps y control de volumen. En la parte superior tenemos dos cortinillas independientes para notificaciones y botoneras. Como dato curioso con la app Full!Screen no podemos ocultar la barra de botones, normalmente se oculta sola de forma automática cuando es necesario.
En la lista de aplicaciones instaladas por defecto encontramos una gran cantidad ingente de aplicaciones chinas, si nos hacemos root podemos limpiarlas fácilmente, si no es el caso, se pueden borrar de forma normal la mayoría y las que no se pueden deshabilitar desde la lista de aplicaciones con lo cual no saldrán en la lista de apps ni se ejecutaran en el sistema, así que no es un gran problema.
Espacio de almacenamiento y particiones
El almacenamiento interno de la tablet Onda V989 está realizado de una forma un tanto torpe, en la partición primaria tenemos solo 2GB disponibles y el resto de memoria interna esta distribuida en otra partición con lo cual no se aprovecha realmente todo su potencia.
Hacemos un analisis de velocidad a la memoria de almacenamiento, vemos como en el sistema se instalan y borran las aplicaciones de forma bastante dinámica, no se nota un cuello de botella en cuanto al almacenamiento. Con una velocidad de lectura de 30.19MB/s y escritura de 33.8MB/s supera a otros modelos que no llegan por ejemplo a 10MB/s de escritura.
Sistema
Este modelo viene de serie con el ultimo sistema Android 4.4.2 y tenemos el Kernel 3.4.39+. El firmware instalado en las pruebas es la versión v2.0.1 para la versión V3 del hardware de este modelo.
Actualizaciones
La tablet cuenta con una aplicación para actualizaciones OTA (Over the air) que funciona correctamente, durante este análisis hemos recibido un par de actualizaciones que se han instalado sin problemas. Podemos instalar un firmaware de forma manual siguiendo los pasos de nuestro tutorial.
Root
Podemos conseguir root de forma sencilla en la tablet Onda V989 siguiendo los pasos de este manual, solo necesitaremos copiar en nuestra tablet el fichero necesario y ejecutar el proceso de root desde la aplicación de actualización. Esto hay que realizarlo después de cada OTA.
Banco de pruebas
Pantalla
Esta pantalla de la Onda V989 es la misma que monta Onda en sus últimos modelos que ya hemos analizado y es uno de los puntos fuertes. Este panel IPS, con una resolución de 2048X1536 pixeles nos muestra una imagen muy clara y con unos ángulos de visión excepcionales, en la imagen siguiente podéis ver como casi de canto seguimos teniendo una visión de los detalles de la pantalla casi perfecto, algo que en una gama más baja es imposible. Los colores quizás tienen alguna tendencia al azul pero no se hace molesto. En la reproducción de vídeos la imagen se muestra de forma fluida y no se aprecia ningún defecto en barridos o cambio de tonalidades. Sin duda un punto muy positivo de este modelo. Bajo luz de día intensa la pantalla no tiene buena visibilidad, el sistema de iluminación trasera se queda un poco corto, pero con una ambiente normal en interior funciona sin problemas.
A nivel táctil responde muy bien y tenemos sensibilidad aceptable en toda el área de pantalla capacitativa, cuenta con 10 puntos activos de forma simultanea.
Como podemos ver en el analisis de las capacidades de la pantalla esta llega hasta los 60Hz.
Batería y temperatura
En cuanto a la batería la Onda V989 dispone de una capacidad de 8000Ah, le hemos realizado un test de vídeo intensivo y observamos que el sistema pude aguantar 9 horas de vídeo HD con el brillo a nivel medio, el sistema reproduciendo vídeo se mantiene en unos 29ºC con lo cual el sistema consigue mantener bastante bien el tipo. Si nos ponemos a navegar de forma intensiva y hacemos uso de la CPU el consumo es mucho es más elevado aunque parece que gracias a la tecnología big.LITTLE la carga se balancea según las necesidades y podemos estar unas 5 horas usándola si no abusamos de aplicaciones muy dependientes del máximo rendimiento. La carga completa del dispositivo es bastante rápida gracias al cargador incluido de 2.5A.
Audio
Como siempre en esta gama nos encontramos con dos altavoces estéreo que nos dan una calidad de audio bastante baja, para usarlos ocasionalmente o con emisiones de baja calidad pueden ser correctos pero para una película o algo con un sonido de más nivel recomendamos encarecidamente usar unos auriculares o altavoces externos.
HDMI
Al salida microHDMI funciona de forma correcta, en los ajustes de Android encontramos diferentes opciones para ajustar al detalle la imagen respecto a nuestra TV. Si tenemos una pantalla que no llega los 1080p tendremos que ajustar la salida de video a 720p o no tendremos imagen.
Cámaras y micrófono
La Onda V989 dispone de una cámara frontal bastante básica de 2.0Mpx que cumple en cuanto a videoconferencia. En las pruebas hemos usado sin problemas SKYPE y otros programas como Google Hangouts para testear la capacidad de videoconferencia. La cámara trasera de 8Mpx nos da una calidad bastante baja, no podemos esperar una fotos de gran calidad sobretodo en ambiente de poca luminosidad pero cumple con su cometido.
En cuanto al micrófono aunque no nos da una calidad excelente también funciona correctamente tanto en apps de videoconferencia como en aplicaciones que utilizan reconocimiento de voz.
Conectividad
Conectamos el cable USB 3.0 a un HUB USB y la detección se ha realizado sin problemas, hemos leído y copiado ficheros desde una memoria externa en formato NTFS además de reproducir vídeo en contenedor .mkv desde un pendrive USB. También hemos podido conectar sin problemas un teclado y un ratón con el que controlamos el dispositivo sin problemas. El Pad de Xbox 360 no lo detecta, este firmware no cuenta con los controladores necesarios de serie.
Conexiones de red
WIFI y Ethernet
En las pruebas de Wifi hemos utilizado un router TP-LINK TL-WR740N. situandonos a una distancia de unos 6 metros del router con una pared por medio hemos podido conectar sin problemas con el router, la señal es bastante potente y no se produce ningún corte. Mejor que con un modelo iPad 3 a la misma distancia con el cual tengo algún que otro problema, en cuanto al alcance no vamos a tener problemas con esta tablet.
Necesitaríamos un cable OTG con conector USB 3.0 para probar un adaptador Ethermet en estos momentos no lo tenemos pero en ajustes de Android podemos ver que el sistema está preparado.
Bluetooth
Hemos realizamos varios test de transferencia entre dispositivos y la tablet Onda V989 sin problemas de conexión. También conectamos nuestros auriculares bluetooth y podemos escuchar de forma fluida la señal que emite la tablet.
DLNA/MIRACAST
Utilizamos Bubble UPnP que podemos descargar desde Google Play. En cuanto a Miracast tenemos el típico acceso a esta función en Ajustes > Pantalla las pruebas realizadas con un dispositivo EZCast no han dado uno buenos resultados y se nos corta la señal.
3G
Podemos ver como dentro de los ajustes de Android tenemos el menú de configuración para dispositivos 3G, nosotros no tenemos ningún modem disponible para probarlo ahora mismo pero seria una opción si el dispositivo detecta correctamente el modem 3G.
Test de rendimiento
El punto que más nos interesa de esta tablet Onda v989 es su SOC ya que lo veremos utilizar en infinidad de modelos para esta generación de tablets, en este caso el SOC monta la CPU Allwinner Ultra Octa Core A80T la cual integra 4x CPU Cortex-A15 y otras 4x Cortex-A7 , en cuanto a la GPU tenemos el modelo Imagination Power VR G6230 de 64 Cores. Un conjunto bastante equilibrado que mueve sobradamente la resolución 2048x1536 de la pantalla que monta. Los resultados de rendimiento son similares o mejores al Rockchip RK3288 como hemos podido ver en el análisis de la tablet PIPO P4 veremos pronto como se comportan en el sector de los TV-Box.
Antutu Benchmark x Editor 65.125 (v5 beta1) / 51.622 (v4.0)
Antutu ha cambiado el sistema de puntuación el nuevo sistema da aproximadamente unos 20k más que el anterior.
Vellamo 2886 /1299
3DMark Extreme 8350 / Unlimited 14178
GFX Bench 839/15fps (onscreen 2048x1536) - 1073/19.2fps (offscreen 1920x1080)
Test formatos de vídeo
Realizamos varios test en la Onda V989 con varios formatos de vídeo con el reproductor nativo con buenos resultados, para tener los mejores resultados utilizamos el Reproductor MX que con la instalación por defecto nos funciona en todos los formatos del test en modo HW por defecto con lo cual tenemos un muy buena aceleración hardware.
Convencional 1080p | Reproducción | Modo |
MPEG2 / MP2 2.0 - 6.6Mbps | Correcto | HW |
MPEG4 / MP3 2.0 - 7.6Mbps | Correcto | HW |
H264 / AAC 2.0 - 7.2Mbps | Correcto | HW |
VC1 / WMA3 2.0 - 8.6Mbps | Correcto | HW |
VP8 / VORBIS 2.0 - 7.8Mbs | Salto de frames | HW |
- | - | - |
Alto bitrate 1080p | ||
Birds - H264 / No audio - 40Mbps | Correcto | HW |
Samsung Oceanic Life - H264 - AC3 2.0 - 40Mbps | Correcto | HW |
- | - | - |
Formato 4K | ||
Skyfall - H264 / AAC 2.0 - 10Mbps | Correcto | HW |
Timelapse - H264 / AAC 2.0 - 43Mbps | Correcto | HW |
HD Club Chimei - H264 / AAC 2.0 - 60Mbps | Correcto | HW |
- | - | - |
Nuevos formatos 4K | ||
Elecard - H265-HVEC / AAC 2.0 - 6.4Mbps | Salto de frames | SW |
Tears of steel - H265-HVEC / AAC 2.0 - 15Mbps | Correcto | SW |
Google test - VP9 / No audio - 14Mbps | Salto de frames | SW |
Como podemos ver los resultados que nos da la GPU Imagination Power VR G6230 en el apartado de reproducción de vídeo el sistema se comporta de forma muy correcta. El sistema se muestra fluido con resoluciones 2K y solo tenemos problemas con algunos formatos de ultima generación como H265 y VP9 que aun no están extendidos ni usados de forma masiva en el mercado.
Navegación y vídeo online
En los test de navegación hemos usado Google Chrome ofreciendo una experiencia muy positiva, la carga de paginas es rápida y moverse entre diferentes pestañas se hace de forma fluida, se nota que tiene 2Gb de memoria RAM y disponemos de una CPU ágil que mueve la carga de trabajo de forma rápida. El scroll de pantalla al desplazar las web de forma vertical es fluido y no notamos saltos en web con bastante carga.
También hemos realizado varios test de vídeo online con alguna app de Tv y vídeo online de la Play Store con resultados satisfactorios (Mitele, Youtube, ClanTV, Atresplayer, RTVE.es…), los vídeos se reproducen de forma fluida y con buena calidad en general.
Juegos
Encontramos que la compatibilidad en la Play Store es buena y no tenemos problemas para cargar juegos de última generación aunque por lo que comentan los usuarios y también hemos notado es que tenemos algunas pequeñas corrupciones gráficas en juegos como Real racing 2 que hace que no podamos ver algunos menús. En general el resultado es correcto para la mayoría de títulos importantes que hemos probado en este modelo.
XBMC
Lo primero que probamos es cargar la ultima versión oficial de XBMC Gotham 13.2, los resultados son correctos pese a no tener aceleración hardware de serie, con videos a 1080p y bitrate comunes, tenemos alguna caída de frames pero la experiencia es buena. Si saltamos a bitrate grandes y resoluciones superiores a 4K tenemos ya problemas grabes de framerate y algún que otro cierre de la aplicación.
Conclusiones
Pros
- Excelente rendimiento del SOC Allwinner A80T
- Pantalla 2048x1536 IPS de muy buena calidad
- Compatibilidad y estabilidad con todas las apps
- Ligera y de tamaño ajustado
- Experiencia en la navegación web muy fluida
- Conector USB 3.0
- Actualizaciones via OTA funcional
- XBMC se defiende pese a no tener aceleración por hardware
- El consumo de batería es bueno
Contras
- Los acabados son básicos
- Altavoces justitos
- Cámaras básica
- Firmware con algún bug por arreglar
- Pequeñas incompatibilidad en algunos juegos
Opinión
En el análisis se puede ver que con esta tablet Onda V989 estamos ante un producto con una relación calidad precio bastate buena. El nuevo SOC de Allwinner A80T nos ofrece un rendimiento excelente que hace palidecer en los test a alguno de sus rivales. Aún le falta algun punto que pulir al firmware ya que tiene pequeñas incompatibilidad con alguna app, pero como norma general el uso de la tablet es muy fluido y agradable. La utilización de los núcleos Cortex-A15 en combinación con los clásicos Cortex-A7 hacen que el sistema distribuya bien las cargas de los procesos usando la tecnología big.LITTLE esto hace que en conjunto con la GPU Imagination Power VR G6230 tengamos una experiencia de usuario muy buena aunque tenemos alguna pequeña incompatibilidad en algunos juegos. Por el precio al que se encuentra en el mercado no podemos más que aconsejar este modelo, sobretodo ahora que Onda parece que ya no saca más versiones del hardware.
Comprar
Se puede encontrar a la venta en tiendas como BangGood.com, EBAY, Amazon y Aliexpress.com desde los 150€ gastos de envío incluidos. Consultar disponibilidad antes de comprar y preguntar por la versión de hardware que monta, por ahora van por la V4.