Hoy os traemos el análisis del miniPC INCTEL con SOC Quad core Intel J1900 a 2Ghz, un minúsculo PC que nos ofrece la potencia necesaria para tenerlo como PC de escritorio básico o como HTPC de salón. Este dispositivo tiene un consumo muy limitado y al ser pasivo no emite ningún ruido con lo cual no molestará a la hora de ver cualquier película. Es un miniPC tan pequeño que en su interior no puede alojar un disco duro de 2,5" algo que puede ser un inconveniente para algunos usuarios. Por precio es un buen competidor con soluciones como por ejemplo el NUC DN2820FYKH de Intel.
Este miniPC con SOC Intel J1900 Quad core se encuentra en la tienda INCTEL por 118€ envío incluido, además con este modelo los usuarios tienen el regalo del adaptador Wifi de serie (miniPCIe 300Mb/s + dos antenas externas). Además tenéis un cupón de descuento personal por -5$ que podéis solicitar en ESTE HILO del foro para cualquiera de los productos INCTEL.
En la misma tienda existen otros alternativos con el mismo tipo de caja con procesadores N2920 y N3520 algo menos potentes pero con mejores consumos. Tambien tenéis disponibles en nuestra web otros análisis de modelos con procesadores más potentes tipo celeron, i3 e i5 en nuestros análisis previos.
Recordar que estos miniPC vienen sin memoria y disco duro, hay que pedirlo aparte o podemos usar algo que ya tengamos si es compatible. Los componentes que ofrece la tienda están bastante ajustados de precio también, comparar.
Especificaciones
Modelo | miniPC INCTEL J1900 |
CPU | Intel Celeron J1900 Quad core a 2 GHz / Turbo .242 GHz |
GPU | Intel HD Graphics @ 820MHz |
BIOS | AMI UEFI |
Formato | Placa a medida |
RAM | No incluida. 1x DDR3L 1.35v SO-DIMM 1600MHz máximo 8GB |
Audio | Intel HD Audio via Realtek ALC662 hasta 6 canales |
Bluetooth | No. |
Wifi | Si. Broadcom BCM43225 b/g/n |
Conexiones externas | |
4x USB 2.0 | |
1x USB 3.0 | |
1x RJ45 Gigabit RTL8168/8111 | |
2x Audio (Linea in y out) | |
1x HDMI | |
1x VGA | |
Conexiones internas | |
1x SATA II 3GB/s | |
1x miniPCIE | |
Energia | |
1x DC-IN 12V-3A | |
Contenido | |
2x Antena Wifi | |
1x Adaptador de energía 12V 3A | |
Contenido del paquete
El miniPC J1900 viene en una pequeña caja de cartón con dos niveles diferentes, en la parte superior podemos encontrar la unidad central encajonada y protegida con una bolsa de burbujas. En la parte inferior tenemos las antenas Wifi y el adaptador de energia de 12V/3A que nos da suficiente potencia para alimentar este dispositivo en todos sus escenarios de consumo.

Podéis ver el unboxing para tener mas detalles de como esta empaquetado y su contenido. Podéis ver mas vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde tendréis siempre nuestras ultimas novedades. En nuestro TWITTER hemos ido avanzando los detalles sobre este análisis, síguenos para enterarte el primero.
https://www.youtube.com/watch?v=gAHi2SPd6w0Ensamblaje
Lista de componentes
Para testear este modelo hemos usado como memoria el modelo Crucial CT51264BF160BJ con una capacidad de 4GB DDR3 y velocidad de hasta 1600 MHz que tiene un voltaje de 1.35V . En cuanto al almacenamiento interno usamos un disco mSATA Plextor de 64GB que hemos conectado a la ranura interna que tiene disponible para ello el miniPC. Como almacenamiento externo usamos un disco duro externo USB 3.0 de 1TB Western Digital.
Conectando el dispositivo
Detalles del producto
Como podemos ver las caja de este miniPC J1900 tiene todas las conexiones tanto en la parte delantera como en la frontal. Por desgracia en el diseño del dispositivo se ha optado por poner la conexión eléctrica en la parte frontal donde tenemos el botón de encendido, led azul de estado, los 4x USB 2.0 y el USB 3.0. Con esto tendremos cables tanto por delante como por detrás lo cual rompe un poco la estética si lo tenemos en un sitio visible. Un dato a tener en cuenta es que el miniPC se enciende solo al conectarlo a la corriente, algo peculiar.
En la parte trasera tenemos los conectores de vídeo HDMI y VGA, el puerto Ethernet Gigabit además de entrada y salida de audio. Una lastima que no tenga en este mismo lado la conexión de energía para no sacarlo por el frontal, parece como si este box estuviese diseñado específicamente para tenerlo escondido detrás del monitor.
Dentro de la caja del miniPC levantando la tapa que incluye 4 patitas de plastico y las tuercas para fijar una placa VESA vemos la minúscula placa base que dispone de la ranura para introducir la memoria DDR3L SO-DIMM, no es compatible con DDR3 normal. En un lateral tenemos el conector para el disco mSATA y podemos ver la ranura miniPCIE que se usa para la tarjeta Wifi que viene de serie con el dispositivo. Tenemos también un conector SATA que se puede usar haciendo un pequeño modding que podéis ver en este articulo, con ello podemos usar un disco duro de 2,5" en vez de usar uno mSATA.
En la parte contraria tenemos el SOC Intel J1900 que se encuentra tocando la parte superio de la caja la cual usa como disipador de calor, con este método tenemos un sistema de ventilación bastante efectivo y que consigue mantener el procesador en un rango de temperaturas correcto para su funcionamiento.
Para nuestro análisis hemos utilizado Windows 8.1 Pro pero el miniPC acepta la instalación de Windows 7 y Linux. La Bios tiene el clásico sistema de menús de la bios AMI y disponemos de muchas opciones. Para instalar Windows 8.1 es necesario ir al menú Advanced > Miscelaneus configuration > seleccionar Windows 8.x y pulsar F10, si no tendremos un error en el proceso de instalación de esta versión de Windows.
Drivers y utilidades
Los drivers por defecto los detecta el sistema Windows update sin problemas, con Windows 8.1 no hemos tenido ningún problema con los componentes. Si queremos escanear mejor aún los drivers recomendamos el uso de el programa Driver Booster el cual detecta, descarga e instala todos los drivers de forma rápida y sencilla.
Análisis hardware
Especificaciones hardware
En este modelo de miniPC J1900 de INCTEL tenemos instalada una CPU Intel J1900 a 2Ghz Quad core fabricada con arquitectura a 22nm lo que hace que tengamos unas temperaturas muy bajas en todo momento, toda la caja del miniPC cumple con la función de disipador con lo cual el intercambio de temperatura con el exterior esta garantizado. Como podemos ver el sistema cuenta con 2MB de memoria cache L2 y la velocidad de la memoria RAM del sistema puede llegar a los 1333Ghz MHz de serie.
En el apartado de la GPU disponemos de la solución Intel HD Graphics con una velocidad de reloj de hasta 800Mhz en modo turbo y 660Mhz en el modo normal, como podremos ver en los análisis el dispositivo puede de sobra con los videos a 1080p y no tendremos problemas de velocidad con las aplicaciones básicas que podemos hacer funcionar en el día a día. En cuanto a juegos ya sabemos que con estas GPU no podremos optar por juegos 3D punteros pero si por un grandisimo catalogo de indies y juegos que requieran de recursos 3D ajustados. Muy similar a el rendimiento del NUC DN2820FYKH pero con ventilación totalmente pasiva.
Temperatura
Este dispositivo es completamente fanless con lo cual todo el trabajo de ventilación recae sobre la caja que cumple las funciones de disipador pasivo, el diseño exterior de esta favorece bastante este propósito. Realmente es muy difícil llegar a temperaturas extremas en este apartado con este miniPC ya que en nuestros test siempre han estado muy contenidas. Esta claro que la tecnología de 22nm de Intel consigue unos resultados excelentes en este apartado.
Como vemos el sistema ronda los 44-45º, esto varia dependiendo de las aplicaciones que tenemos en segundo plano, si queremos la mejor optimización posible es recomendable asegurarnos que no tenemos nada corriendo que consuma recursos innecesarios. Con ello podemos llegar a consumos aún más bajos pero realmente de serie ya tenemos un muy buen consumo. Ejecutamos varios test de estrés a la vez para la CPU y GPU encontrando que el sistema no supera las temperaturas de que rondan los 51ºC, es realmente complicado llevarlo a este punto con lo cual no vamos a arriesgar la vida del sistema teniéndolo encendido durante mucho tiempo aunque lo pongamos a trabajar en muchos procesos. Reproduciendo vídeo a 1080p el sistema solo incrementa la temperatura un par de grados respecto al estado de reposo.
Temperatura ambiente en medición 20ºC
Consumo eléctrico
Como ya hemos comentado en el sistema hemos montado 4GB de memoria RAM Kingston VR16LS11/4 DDR3L de 4GB DDR3 1600 MHz, un disco mSATA Plextor de 64GB y externamente hemos usado como almacenamiento un disco duro mecánico 1TB Western Digital por la entrada USB 3.0. El sistema tiene un consumo en reposo de 10W con el sistema en uso básico o reproduciendo vídeo. Si lo llevamos a un escenario de trabajo intensivo el consumo sube hasta los 14W pero como decimos es algo que tendremos que forzar ejecutando bastantes procesos a la vez tanto en la GPU como en la CPU.
Ethernet y Wifi
Hemos realizado pruebas de rendimiento de la conexión Ethernet Realtek RTL8168/8111 y el adaptador Wifi Broadcom BCM43225 b/g/n que nos vienen de serie con el miniPC. En este caso realizamos un test de transferencia con un fichero de 100MB con unos resultados satisfactorios. El sistema muestra buenas cifras de transferencia tanto en ethernet como por wifi, la señal se mantiene estable y sin duda podremos hacer streaming al miniPC sin problemas. Las pruebas nos han dado los mismos resultados por los dos medios.
TEST DE RENDIMIENTO
Hemos realizado una batería de test a este miniPC J1900 de INCTEL y podemos ver que tiene unos resultados bastante buenos para el dispositivo que es gracias al SOC Intel J1900 Quad core. Como podemos ver en las gráficas supera en rendimiento al NUC DN2820FYKH de Intel un modelo que además tiene sistema de ventilación activa con lo cual estos resultados nos parecen totalmente satisfactorios, tenemos entonces un rendimiento superior sin necesidad de ruidos de ventilación algo que siempre es de agradecer.
PCMark
Como podemos ver con este test de rendimiento el sistema se defiende de forma correcta para un entorno doméstico en relación con el hardware actual y sobretodo siendo un sistema totalmente pasivo. El test PCMArck 8 corre pruebas de navegación, editor de texto y juegos sencillos para ver como este miniPC responde a ellos. En este caso parece que este test nos da un valor demasiado bajo comparado con los otros test que hemos realizado, posiblemente no se lleve bien con este modelo ya que la propia prueba detecta el SOC como si fuese un Core i7.

3DMark
Pasamos tambien los benchmark 3DMark 11 donde vemos que nos da unos resultados buenos para un sistema pasivo y de bajo consumo, la GPU tiene una buena velocidad de reloj y se nota. La puntuación en IceStorm mejora que al NUC DN2820FYKH de Intel y se acerca al modelo más potente como es el Celeron que estaria o menos al mismo nivel.
Cinebench
Para las pruebas de rendimiento usamos Cinebench en su versión 11.5, este exigente test pone a trabajar al máximo la capacidad OpenGL y de CPU del sistema. Como podemos ver los resultados son bastante buenos y nos dan valores superiores al NUC DN2820FYKH de Intel que es equivalente a los procesadores dual core J1800 que hemos analizado.

Juegos
En estas pruebas pasamos test con juegos que pueden representar el uso real de estos dispositivos, como es lógico no sirve de nada poner un juego tipo Crysis en un PC de este tipo. Para los test ejecutamos dos pruebas, una con la demo de Street Fighter IV dejando los ajustes por defecto con una resolución de 720p sin VSync y también realizamos un test con Team Fortress 2 pasando siempre la misma demo pre grabada y comprobando los datos de rendimiento. Como vemos los juegos 3D potentes no son el punto fuerte de este SOC con lo cual es mejor limitarse a juegos sencillos e indies.
Test formatos de vídeo
En los test de vídeo usamos el reproductor que nos ha dado mejores resultados con los Bay Trail el Media Player Classic Home Cinema MPC-HC un software que nos brinda muchísimas opciones. Gracias a la conexiones HDMI 1.4a es fácil de configurar para conseguir sonido 5.1 si ningún problema de forma directa por HDMI. Los resultados de reproducción de vídeo son bastante claros con vídeos en formato 1080p no tendremos ningun problema pero con los 4K el sistema se atraganta, algo bastante lógico dado el hardware.
Convencional 1080p | Reproducción |
MPEG2 / MP2 2.0 - 6.6Mbps | Acelerado |
MPEG4 / MP3 2.0 - 7.6Mbps | Correcto |
H264 / AAC 2.0 - 7.2Mbps | Correcto |
VC1 / WMA3 2.0 - 8.6Mbps | Correcto |
VP8 / VORBIS 2.0 - 7.8Mbs | Correcto |
- | - |
Alto bitrate 1080p | |
Birds - H264 / No audio - 40Mbps | Correcto |
Samsung Oceanic Life - H264 - AC3 2.0 - 40Mbps | Correcto |
- | - |
Formato 4K | |
Skyfall - H264 / AAC 2.0 - 10Mbps | Salto de frames |
Timelapse - H264 / AAC 2.0 - 43Mbps | Salto de frames |
HD Club Chimei - H264 / AAC 2.0 - 60Mbps | Salto de frames |
- | - |
Nuevos formatos 4K | |
Tears of steel - H265-HVEC / AAC 2.0 - 15Mbps | Salto de frames |
Google test - VP9 / No audio - 14Mbps | Salto de frames |
Google test - VP9 Youtube | Salto de frames |
El rendimiento del SOC es muy bueno con el vídeo y no tenemos ningún problema en cuanto a la carga reproduciendo contenido de vídeo el sistema va sobrado con los 1080p sin casi modificar el consumo ni temperatura.

XBMC
Descargamos y probamos la última versión de XBMC para Windows la cual funciona con todos las fuentes de medios sin ningún problema. En cuanto a formatos de vídeo tenemos los mismos resultados que reproduciendo con MPC-HC, en 4K se atraganta pero nuestro sample como hemos comentado es muy exigente. Los stremanings en calidad HD desde una fuente con gran ancho de banda no suponen ningún problema para el sistema.

Conclusiones
Pros
- Reducido tamaño
- Sistema completamente pasivo
- Precio ajustado
- Incluye Wifi de serie
- Potencia suficiente como HTPC o PC básico
- Soporte Linux
Contras
- Potencia 3D limitada
- Conector de energía en el frontal
- No admite un disco duro de 2,5" dentro de la caja
Opinión
Como podemos ver este nuevo miniPC J1900 de INCTEL cumple las expectativas en cuanto a rendimiento respecto al hardware que monta algo que ya habíamos visto en otros modelos con este mismo SOC, ahora eso si lo tenemos en un tamaño ultra compacto. Un dispositivo que nos permite tener de forma silenciosa un buen reproductor HTPC y a la vez gracias a soportar Windows 8.1 de forma completa un correcto miniPC que nos sirve paca cumplir funciones básicas de ofimática y navegación web. Como es lógico en este miniPC J1900 de INCTEL no prodemos ejecutar grandes aplicaciones de diseño o juegos potentes pero para muchos usuarios es mas que suficiente. Un diseño con una caja un poco más amplia para alojar un disco duro interno de 2,5" y el conector electrico en la parte trasera lo hubiese convertido en un diseño perfecto pero parece que tendremos que esperar o elegir otro modelo más potente.
Donde comprar
Este miniPC con SOC Intel J1900 Quad core se encuentra en la tienda INCTEL por 118€ envío incluido, además con este modelo los usuarios tienen el regalo del adaptador Wifi de serie (miniPCIe 300Mb/s + dos antenas externas). Además tenéis un cupón de descuento personal por -5$ que podéis solicitar en ESTE HILO del foro para cualquiera de los productos INCTEL.
En la misma tienda existen otros alternativos con el mismo tipo de caja con procesadores N2920 y N3520 algo menos potentes pero con mejores consumos.
Tenéis disponibles en nuestra web otros análisis de modelos con procesadores más potentes tipo celeron, i3 e i5 en nuestros análisis previos.
Recordar que estos miniPC vienen sin memoria y disco duro, hay que pedirlo aparte o podemos usar algo que ya tengamos si es compatible. Los componentes que ofrece la tienda están bastante ajustados de precio también, comparar.