Hoy traemos el análisis de este pequeño dispositivo de Google denominado Chromecast, una opción económica para transmitir contenidos por streaming a nuestra TV. Si nos has seguido en TWITTER ya habrás leído que el dispositivo pese a ser pequeño esconde más de lo que parece y lo vamos a ver a todo detalle. Un sistema que tiene sus puntos fuertes pero también tiene limitaciones importantes. Este sistema está muy orientado al uso de contenidos distribuidos por plataformas digitales que se ajustan a ciertos estándar de emisión soportados por Chromecast y veremos cómo su uso queda limitado fuera de ese ámbito. Espero que cada uno pueda sacar sus propias conclusiones respecto al dispositivo después de leer este análisis.
Google Chromecast se encuentra disponible a la venta en Amazon y Google Play desde 35€.

Especificaciones
| Modelo | Google Chromecast | 
| CPU | Marvell 88DE3005 (Armada 1500-mini) | 
| RAM | 512MB DDR3L | 
| WiFi | WiFi 802.11b/g/n 2.4GHz | 
| Puertos | |
| 1x microUSB | |
| 1x HDMI | |
| Otros | |
| 1x Boton reset | |
| 1x Led encendido | |
| Contenido | |
| 1 x Cargador 5V 850mA | |
| 1 x Manual | |
| 1 x Cable extensión HDMI | |
| 1 x Cable microUSB a USB | 
Streaming soportados
El contenido streaming se transmite a 720p y solo soporta correctamente redes 2,4GHz Wifi, parece que con redes 5Ghz no reacciona muy bien. Los formatos soportados oficialmente están bastante limitados y para reproducir libremente los contenidos que queramos tendremos que recurrir a aplicaciones fuera del ambito "oficial" que requerirán ademas algun tipo de soporte externo a Chromecast.
Formatos de imagen
- BMP, GIF, JPEG, PNG y WEBP
Protocolos Streaming
- MP4 y WebM
Streaming variable
- MPEG-DASH, SmoothStreaming y HTTP Live Streaming (HLS)
Codecs de video
- H.264 High Profile Level 4.1, 4.2 and 5 y VP8
Decodificación de audio
- HE-AAC, LC-AAC, CELT/Opus, MP3 y Vorbis
Subtitulos
Soporte DRM Level 1
- PlayReady y Widevine
Contenido del paquete
La caja de Chromecast es minimalista, como todos los dispositivos de Google. En este caso nos encontramos con una caja en dos niveles en la parte superior tenemos el dispositivo principal y en la parte inferior tenemos un cable alargador HDMI por si no encaja bien el Stick en nuestra TV, cable USB, alimentador de corriente y un minúsculo manual que nos da como mucho indicaciones de donde tenemos que ir para leer más. En la tapa interior tenemos un esquema básico de conexión.
Podéis ver un vídeo del unboxing de este dispositivo de los muchos que tenemos en nuestro canal de YOUTUBE.
El Stick no esconde ningún misterio como podemos ver solo disponemos del conector HDMI en la parte frontal, en la parte trasera tenemos la entrada de corriente microUSB que nos sirve para conectar ningún periférico y al lado tenemos un botón de reset que si lo dejamos apretado por 15 segundos reinicia completamente Chromecast y tendremos que volver a configurarlo.
Conectando el dispositivo
Puesta en marcha
Conectamos el cable HDMI a nuestra TV o directamente Chromecast a la pantalla y en el adaptador de corriente a la entrada microUSB, el dispositivo se encenderá directamente. Es posible que Chromecast funcione directamente con la alimentación de la TV ya que solo necesita 850mA, podemos probar y si nos da algún problema volver a usar al adaptador de corriente. No hay que hace nada más.
Después de unos segundos en nuestra pantalla aparecerá una imagen similar a esta, no tendremos que hacer nada mas con la unidad de Chromecast todo el resto del proceso de puesta en marcha se realiza desde el dispositivo desde donde emitiremos. Necesitamos conectar nuestro dispositivo emisor a la red Wifi de nuestra casa para luego conectarse a Chromecast sobre ella.

Antes de empezar a utilizar el Stick tendremos que ir a la tienda Google Play y descargamos la aplicación de Google Chromecast con la que realizaremos el proceso de configuración y permitir que nuestro dispositivo pueda emitir imagen hacia este dispositivo.

Ejecutamos la app y se pondrá inmediatamente a buscar dispositivos Chromecast en nuestra red Wifi.

Se detectará el Stick que tengamos conectada a la TV y podremos ver que coincide el nombre por defecto del dispositivo con lo que aparece en nuestra TV. Al pulsar configurar se iniciará el proceso de conexión con nuestro Chromecast.

Aparecerá un mensaje para que nos preguntará sobre el código que aparece en nuestra pantalla, pulsamos en el mensaje "Aparece el código"

Introducimos un nombre para nuestro dispositivo.

Necesitamos poner la contraseña de nuestro Wifi para que Chromecast pueda ir a internet y poder actualizarse, la operación de actualización puede realizarse varias veces.

Una vez actualizado se nos indica una web donde nos explican que podemos hacer de una forma sencilla con nuestro dispositivo. Al cerrar esa web ya veremos que tenemos conectado nuestro dispositivo correctamente. Cuando aparece el mensaje "Listo para transmitir" ya no tendremos que realizar ninguna configuración adicional para empezar a transmitir.

Banco de pruebas
Aplicaciones oficiales disponibles
En nuestro país aun no tenemos una gran oferta para usar Chromecast con la oferta actual de contenido streaming que tenemos, en paises con Netflix u otras alternativas de contenidos de pago este dispositivo es mucho más útil. En España esta empezando a dar sus primeros pasos y tenemos por ejemplo la iniciativa de Wuaki.tv que ofrece a sus primeros 1000 betatesters de Chromecast un descuento en el precio del dispositivo. Como podemos ver por ahora solo tenemos disponible de forma oficial Youtube, Google Play Music y Google Play Movies.

Youtube
Esta es la aplicación estrella de Chromecast la aplicación oficial esta diseñada perfectamente para este cometido. El uso es muy sencillo, simplemente entramos en Youtube y buscamos el vídeo que queramos ver en nuestra TV a través de Chromecast. Pulsamos en el logo superior de Chromecast.

Nos mostrará el dispositivo que tenemos disponible en nuestra red para que reciba la emisión del vídeo, pulsamos en su nombre y comenzará la retransmisión.

En nuestro Smartphone o tablet podremos controlar el avance del vídeo y el volumen del audio así como cancelar la emisión pulsando otra vez en el icono de Chromecast. Podemos poner en cola de reproducción tantos vídeos como queramos.

En nuestra TV se mostrará el vídeo e información sobre lo que estamos transmitiendo. Un sistema sencillo y cómodo muy similar a cualquier dispositivo DLNA solo que con mejor integración en la propia app que usamos, en este caso Youtube.

Google Play Movies y Music
Estas dos apps funcionan de forma muy similar a la app de Youtube solo que con la oferta de contenidos que nos suministra Google. Las aplicaciones tienen integrada de forma perfecta la función Chromecast y hace muy cómodo su uso. Pero pronto vemos como estamos limitados a el contenido que controla Google o el proveedor de servicios que diseñe la app. En el caso de Google Music es bastante sangrante este punto ya que no nos permite reproducir un sencillo mp3 que tengamos en nuestro dispositivo, con Google Movies directamente solo nos abre la pelicula en nuestro dispositivo sin opción de hacer streaming. Veremos mas adelante como se puede solucionar este punto.

Aplicaciones alternativas
Ya hemos visto la oferta oficial de aplicaciones para hacer streaming a nuestro dispositivo y hemos visto las limitaciones con las que nos encontramos. El primer desarrollador en romper la limitación de uso de Chromecast fué el ya famoso Koushik Dutta (Koush) que desarrolló su software Allcast para poder transmitir cualquier tipo de contenido (o casi) a nuestro dispositivo Chromecast. El resultado es como tener un Stick con capacidades DLNA, con sus pros y sus contras, ya que como veremos a continuación tiene las limitaciones intrinsecas de este sistema como son la necesidad de conectar los dos dispositivos a la misma red externa y el soporte de formatos permitidos.
Test formatos soportados
Antes de comentar como funcionan las aplicaciones alternativas de streaming que usan Chromecast como un dispositivo DLNA podemos ver en la tabla siguiente como el dispositivo es incompatible con algunos formatos de vídeo, además para poder soportar grandes bitrates tendremos que ajustar el ancho de banda de la emisión de datos con lo cual tendremos que sacrificar calidad de imagen para que nos salte el vídeo al reproducirse. Para reproducir todos los formatos nos veremos obligados a usar un sistema de transcodificación entre nuestro dispositivo y el stick Chromecast, montando un sistema parecido al Plex y su server al fin y al cabo. Con lo cual el uso simple ya se ve limitado sobre el concepto inicial "sencillo" de Chromecast. En definitiva un dispositivo diseñado para su contenido con sus formatos.
| Nº Test | Formato Video - Audio | Compatible | 
| 01/02 | Video MPEG2 - MP2 | No soportado | 
| 03/04 | MPEG4 - MP3 | No soportado | 
| 05/06 | H264 - AAC | Correcto | 
| 07/08 | VC1 - WMA3 | No soportado | 
| 09/10 | VP8 - VORBIS | Correcto | 
| 11/12/13 | RealVideo v8/9/10 420 720p 5M | No soportado | 
| 14 | H264 40Mbps 1080p | Correcto | 
| 15 | MKV x264 40Mbps 1080p | Correcto | 
| 16 | MPEG4 60Mbps 4K | Correcto | 
| 17 / 18 | Audio DD AC3 M2TS - 5.1 / HD 7.1 | Correcto | 
| 19 / 20 | Audio DTS M2TS - 5.1 / HD 7.1 | Correcto | 
Allcast
Esta, como hemos comentado, fue la primera app que dio soporte a transmitir todo tipo de contenidos a nuestro Chromecast. En la actualizad existe una de prueba que nos deja retransmitir contenidos por unos minutos. Solo tendremos que seleccionar el fichero desde nuestra unidad local y se pondrá a transmitir directamente el contenido, con la música admite listas de reproducción. No admite subtítulos en los vídeos. Puede usarse con cualquier otro dispositivo que soporte conexiones DLNA como SmartTV, Ps3 o Xbox. Existen mejores opciones que esta app ya que desde que Google liberó el código necesario para que todo el mundo pueda usar Chromecast muchas apps anteriores basadas en DLNA.

De todas las apps que he usado para reproducir contenido usando Chromecast esta es sin duda la que mejor resultado ha dado. Esta aplicación tiene muchísimas opciones y nos permite usarla en su versión gratis sin muchas restricciones. Además integra soporte para transcodificar los formatos que no soporte nuestro dispositivo configurando un servidor para esa función. Esta aplicación sí que soporta subtítulos, tanto dentro de los propios ficheros como externos en sistema SRT, algo muy extendido hoy en día. Soporta además multitud de fuentes para nuestra librería multimedia como por ejemplo los servidores que montan nuestros PC con Windows de serie. La versión de pago rompe limitaciones como por ejemplo con la música donde solo se pueden poner en cola 16 canciones.

Otro software para streaming
Disponemos de infinidad de versiones diferentes de software para hacer casting a nuestro Chromecast, casi todas las que soportas DLNA de alguna forma u otra soportan ya este Stick de Google. Entre las más destacadas están EZCast, Castaway, LocalCast, RealPlayer Cloud y una última gran inclusión en esta lista PLEX que es de pago pero nos ofrece una solución muy potente para hacer streaming por sus amplias opciones de configuración y muy buen entorno de gestión de librería.
Cast Store
Dentro de Google Play cuesta bastante encontrar las aplicaciones con soporte nativo para Chromecast por suerte existe la aplicación Cast Store que nos soluciona bastante bien la búsqueda de aplicaciones y juegos alternativos para usar en nuestro nuevo dispositivo. Simplemente hay que instalarla desde Google Play y accederemos a una lista de todas las apps compatibles con Chromecast. En ella podemos encontrar todo tipo de aplicaciones y juegos que nos permiten sacarle algo más de rendimiento a este pequeño Stick, poco a poco se van sumando algunas apps que resultan bastante interesantes.

Chromecast fuera de Android
Podemos usar Chromecast en casi todas las plataformas pero tenemos limitaciones, para ver que podemos hacer o no podemos ver la lista de los sistemas soportados y sus posibilidades.
| Sistema operativo | Calidad de envío de pestaña: alta | Calidad de envío de pestaña: estándar | 
|---|---|---|
| Windows VistaWindows 7, 8 y 8.1 | Procesador Core i5 de segunda generación (2 GHz o más) o de tercera/cuarta generación o equivalente | Core i3 o equivalente | 
| Apple OS X 10.6, 10.7 y 10.8 | Macbook Pro 2011 o posterior, Macbook Air 2012 o posterior | Macbook Pro 2010 y Macbook Air 2011 | 
| Chrome OS | Chromebook Pixel, Chromebook HP 14, Chromebook Acer C720 y Chromebook Acer C720P, Toshiba Chromebook | Ninguno | 
| Windows XPLinux | Rendimiento limitado al enviar vídeo | Rendimiento limitado al enviar vídeo | 
PC
En líneas generales podemos comentar que el soporte en PC es correcto pero también tiene alguna que otra limitación. Podemos usarlo en nuestro navegador Chrome instalando un plugin para compartir nuestra pantalla de navegación y todo lo que veamos en pantalla. También tenemos una app específica para escritorio (que solo va con Wifi, no Ethernet). Hay una función BETA para poder hacer streaming de todo nuestro escritorio completo pero la calidad y lag dejan bastante que desear. Pronto veremos un análisis completo en nuestra web hermana LowPowPC.com
MAC
Esta es posiblemente la experiencia más limitada que hemos tenido con el dispositivo. Todas las apps de Apple por supuesto no están preparadas para usar Chromecast y nos tenemos que limitar a lo que ofrece Google y alguna app alternativa que nos sirve para reproducir música como es por ejemplo CastOnTV. En general solo podremos usarlo de forma realmente práctica con Youtube, Google Music y Google Movies con las limitaciones que hemos visto en Android.

Tenemos también una lista bastante extensa de aplicaciones para cada sistema operativo en la wikipedia de Chromecast ( En ingles)
Conclusiones
Pros
- Muy económico
- De uso muy sencillo
- Buena integración en las apps que lo soportan
- Calidad de streaming aceptable
- Una scene en crecimiento
Contras
- Pocos formatos soportados
- Limitaciones en las apps de Google
- Limitado a 720p
Opinión
Como podemos ver en el análisis el sistema es muy sencillo de manejar y eso es un punto importante para muchos usuarios. Por otro lado el dispositivo está limitado en su uso por las propias restricciones del sistema tecnológico que utiliza y por las imposiciones al sistema por parte de Google, algo que para ellos nos es un problema por supuesto ay que lo que intentan con Chromecast es como siempre orientarnos a sus proveedores de contenidos ya sean propios o colaboradores. Si tenemos contratada una plataforma como Netflix por ejemplo sin duda Chromecast es una buena opción pero en nuestro país su uso por ahora está bastante limitado o por lo menos tanto como lo está cualquier dispositivo DLNA clásico. Así que recomendamos valorar con calma el ámbito personal de uso de este dispositivo para saber si nos vale o no la pena adquirirlo.
Comprar
Google Chromecast se encuentra disponible a la venta en Amazon y Google Play desde 35€.
 
	
 
 

 


