Mensajes: 12
Temas: 1
Registro en: Feb 2014
Reputación:
0
Genial ese rss! Muchas gracias, llevaba mucho buscando algo así. En cuanto a los torrents en nuestro android tv yo uso Flud, es gratuito y a mi me funciona bien, prueba a ver, tiene funciones de descarga automática desde una carpeta como Ttorrent.
Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk
Mensajes: 131
Temas: 14
Registro en: Mar 2013
Reputación:
2
Cómo mola que a por lo menos 4 personas les haya podido ayudar... Ya puedo decir que no sólo entro al foro a aprovecharme jejejejeje.
Enviado desde mi bq Edison 2 mediante Tapatalk
Mensajes: 23
Temas: 2
Registro en: Sep 2013
Reputación:
0
30-03-2014, 06:48 PM
Comento lo que estoy utilizando yo después de probar varias opciones. Como cliente torrent utilizo Flud que es gratuito y por lo que he podido leer sin limitaciones. Al final para sincronizar utilizo Autosync for google drive (version free), que está limitado a una sola carpeta y archivos de hasta 8MB como máximo, pero que es más que suficiente para los archivos torrent.
Autosync for google drive sincroniza en ambos sentidos, es decir un cambio en drive se refleja en la carpeta local que elijamos en nuestro android pc y viceversa. Esto es importante porque por ejemplo dropspace que se comenta en este hilo solo lo hace en un sentido, los cambios en la carpeta local los sincroniza con dropbox pero si pones un archivo en dropbox no aparecerá en la carpeta local que configuras para que flud busque torrents.
Una opción más para mandar torrents en remoto, por si a alguien le interesa.
Saludos y gracias por el hilo
Mensajes: 144
Temas: 9
Registro en: Jan 2013
Reputación:
1
(30-03-2014, 06:48 PM)9uille escribió: Comento lo que estoy utilizando yo después de probar varias opciones. Como cliente torrent utilizo Flud que es gratuito y por lo que he podido leer sin limitaciones. Al final para sincronizar utilizo Autosync for google drive (version free), que está limitado a una sola carpeta y archivos de hasta 8MB como máximo, pero que es más que suficiente para los archivos torrent.
Autosync for google drive sincroniza en ambos sentidos, es decir un cambio en drive se refleja en la carpeta local que elijamos en nuestro android pc y viceversa. Esto es importante porque por ejemplo dropspace que se comenta en este hilo solo lo hace en un sentido, los cambios en la carpeta local los sincroniza con dropbox pero si pones un archivo en dropbox no aparecerá en la carpeta local que configuras para que flud busque torrents.
Una opción más para mandar torrents en remoto, por si a alguien le interesa.
Saludos y gracias por el hilo
¿Como solucionas el tema de la carpeta de descarga? A mi solo me deja descargar a la memoria interna, nada de SD ni disco duro USB o de red... De momento, atorrrent es el único que me deja elegir ubicación de carpeta de descarga, pero no puedo usar la opción de sincronización...
Mensajes: 131
Temas: 14
Registro en: Mar 2013
Reputación:
2
(19-06-2014, 11:43 AM)garbanzito escribió: (30-03-2014, 06:48 PM)9uille escribió: Comento lo que estoy utilizando yo después de probar varias opciones. Como cliente torrent utilizo Flud que es gratuito y por lo que he podido leer sin limitaciones. Al final para sincronizar utilizo Autosync for google drive (version free), que está limitado a una sola carpeta y archivos de hasta 8MB como máximo, pero que es más que suficiente para los archivos torrent.
Autosync for google drive sincroniza en ambos sentidos, es decir un cambio en drive se refleja en la carpeta local que elijamos en nuestro android pc y viceversa. Esto es importante porque por ejemplo dropspace que se comenta en este hilo solo lo hace en un sentido, los cambios en la carpeta local los sincroniza con dropbox pero si pones un archivo en dropbox no aparecerá en la carpeta local que configuras para que flud busque torrents.
Una opción más para mandar torrents en remoto, por si a alguien le interesa.
Saludos y gracias por el hilo
¿Como solucionas el tema de la carpeta de descarga? A mi solo me deja descargar a la memoria interna, nada de SD ni disco duro USB o de red... De momento, atorrrent es el único que me deja elegir ubicación de carpeta de descarga, pero no puedo usar la opción de sincronización...
Pues a mi me funciona perfectamente, mis descargas van a un USB directo. Moficado en Opciones-directorios-establecer carpeta de almacenamiento.
Yo tengo la versión pro, ni se si tendrá algo que ver.
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Mensajes: 144
Temas: 9
Registro en: Jan 2013
Reputación:
1
19-06-2014, 02:04 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 19-06-2014, 03:55 PM por garbanzito.)
(19-06-2014, 11:56 AM)jochob escribió: (19-06-2014, 11:43 AM)garbanzito escribió: (30-03-2014, 06:48 PM)9uille escribió: Comento lo que estoy utilizando yo después de probar varias opciones. Como cliente torrent utilizo Flud que es gratuito y por lo que he podido leer sin limitaciones. Al final para sincronizar utilizo Autosync for google drive (version free), que está limitado a una sola carpeta y archivos de hasta 8MB como máximo, pero que es más que suficiente para los archivos torrent.
Autosync for google drive sincroniza en ambos sentidos, es decir un cambio en drive se refleja en la carpeta local que elijamos en nuestro android pc y viceversa. Esto es importante porque por ejemplo dropspace que se comenta en este hilo solo lo hace en un sentido, los cambios en la carpeta local los sincroniza con dropbox pero si pones un archivo en dropbox no aparecerá en la carpeta local que configuras para que flud busque torrents.
Una opción más para mandar torrents en remoto, por si a alguien le interesa.
Saludos y gracias por el hilo
¿Como solucionas el tema de la carpeta de descarga? A mi solo me deja descargar a la memoria interna, nada de SD ni disco duro USB o de red... De momento, atorrrent es el único que me deja elegir ubicación de carpeta de descarga, pero no puedo usar la opción de sincronización...
Pues a mi me funciona perfectamente, mis descargas van a un USB directo. Moficado en Opciones-directorios-establecer carpeta de almacenamiento.
Yo tengo la versión pro, ni se si tendrá algo que ver.
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
En la descripción de la APP, del play, dice que no funciona con almacenamiento externo en Kitkat, por restricciones de Google. Sin embargo, otras apps si pueden. una lástima.
Mensajes: 23
Temas: 2
Registro en: Sep 2013
Reputación:
0
Hola garbanzito, por si te sirve de algo te comento que yo lo utilizo en un sistema con android 4.2.2 y en el se puede emplear el almacenamiento externo. Lo configuras en ajustes-ajustes de almacenamiento como bien te ha dicho jochob. Te puedo confirmar que la versión free también permite el almacenamiento en una unidad externa.
Espero haberte ayudado.
Enviado desde mi Lenovo A820 mediante Tapatalk
Mensajes: 7
Temas: 1
Registro en: Jan 2013
Reputación:
0
¿Alguien conoce o a usado aTransmission? Tiene buena pinta pero a mi no me arranca
|