Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Permisos de escritura y root
#1
Que tal!

Tengo la suerte de tener un X8-H nuevo y recien llegado comprado por amazon, y me estoy haciendo poco a poco a el.
Tengo varias dudas.

- en principio lo he rooteado, pero como sé q se ha hecho bien?
- estoy intentando añadir una carpeta a un hdd de 500gb y no me deja por no tener permisos de escritura. Como puedo cambiarlos? Se que es cosa del kit kat, pero habiendolo rooteado, no se por que no.

Una ayuda please???


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Responder
#2
Utiliza el app root checker de la play store para ver si eres root o no.
Para cambiar permisos de escritura en algun directorio utiliza un explorador tipo root explorer o similar.
Saludos
Responder
#3
Lo pruebo, gracias!!


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Las dos apps perfectas. Está rooteado, pero no me deja escribir a pesar de tener permisos.
A la hora de insertar el hdd en el usb, el x8 me reconoce el hdd como SD y no me deja tener acceso.
Alguien sabe algo? Thanx!


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Responder
#4
Voy a ver si con SDFix se puede hacer algo.
Os voy contando.

Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
Responder
#5
Pues no hay manera. No os pasa a ninguno?
No tenéis discos duros dejaros crear carpetas o escribir en ellos?

Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
Responder
#6
(16-06-2014, 03:44 PM)levium escribió: Pues no hay manera. No os pasa a ninguno?
No tenéis discos duros dejaros crear carpetas o escribir en ellos?

Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk

si el disco esta en ntfs no podras crear carpetas, de momento solo hay soporte de lectura en ese sistema.
Apadrina una ROM, invítame a una birra! :D  
Responder
#7
Y de cuales se puede? Fat32?
Gracias !!

Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
Responder
#8
Definitivamente se puede trabajar en Fat32, así que mi recomendación por ahora mientras no se pueda con NTFS es:

- hacer root al x8
- pasar el SDFix
- utilizar un hdd formateado con un pc en modo rapido y Fat32


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Responder
#9
Y con exFAT puede trabajar? Lo digo por aquello de los ficheros de mas de 4GB, que hoy en dia son muchos
Responder
#10
(17-06-2014, 08:03 AM)DeZ escribió: Y con exFAT puede trabajar? Lo digo por aquello de los ficheros de mas de 4GB, que hoy en dia son muchos

O sea, si lo entiendo bien, no se puede escribir si el disco no es Fat32, con lo que no podremos "descargar" desde el minix archivos grandes. Pues para eso precisamente lo quería, para no tener 500w de consumo de pc encendido... ¿No hay alternativas?

Edit.: Investigando un poco: El formato NTFS es privativo de microsoft, con lo que no parece posible que sea soportado. Las alternativas son formatos EXT de linux, con lo que no podremos leer desde PC con microsoft.

Una duda nueva, que tengo que probar: Si conecto el disco a un router y lo hago disco de red, ¿podré acceder (lectura /escritura) desde cualquier dispositivo?
Responder
#11
(17-06-2014, 01:46 PM)garbanzito escribió:
(17-06-2014, 08:03 AM)DeZ escribió: Y con exFAT puede trabajar? Lo digo por aquello de los ficheros de mas de 4GB, que hoy en dia son muchos

O sea, si lo entiendo bien, no se puede escribir si el disco no es Fat32, con lo que no podremos "descargar" desde el minix archivos grandes. Pues para eso precisamente lo quería, para no tener 500w de consumo de pc encendido... ¿No hay alternativas?

Edit.: Investigando un poco: El formato NTFS es privativo de microsoft, con lo que no parece posible que sea soportado. Las alternativas son formatos EXT de linux, con lo que no podremos leer desde PC con microsoft.

Una duda nueva, que tengo que probar: Si conecto el disco a un router y lo hago disco de red, ¿podré acceder (lectura /escritura) desde cualquier dispositivo?

Yo estoy esperando codigo para la segunda remesa, por lo que aun no he podido hacer pruebas, pero uno de los usos que me gustaria darle es precisamente poder poner un uTorrent por ejemplo... al igual que tu, tengo un PC de muy alto consumo, y preferiria dedicarlo a las tareas que realmente requieran ese derroche de energia.

Comentaba lo de exFAT, por que ya contaba que con NTFS habria problemas, pero estuve leyendo sobre el soporte a exFAT, que se introdujo nativamente desde Windows 7, y que esta enfocado a almacenamiento en memorias extraibles. Las capacidades de este formato superan con creces las necesidades, puesto que sobraria para grabar en un unico fichero toda nuestra vida, 24 horas al dia en 3D a resolucion 4K y 120fps con sonido DTS 7.1... claro que eso es teorico, por que actualmente seria imposible Roto

Me gustaria saber si es posible usar exFAT en un USB externo, o en una tarjeta SD, puesto que tendria mas que suficiente con conectar 64GB, y ya luego lo transferiria al correspondiente disco duro.

Respecto a tu ultima pregunta, y sin haberlo probado nunca... la teoria es que si pero con un pero... El software de descarga que utilices deberia de soportar ubicaciones de red, o tendrias que usar un software que mapease una ubicacion de red como recurso local, ya que aunque por ejemplo dentro de ES File Explorer puedas acceder a una ubicacion de red, eso es propio de dicho software, y no quedara accesible cuando cambies de aplicacion, no lo he probado, pero he visto que existen apps de mapeo de unidades de red como locales.
Responder
#12
(17-06-2014, 03:41 PM)DeZ escribió:
(17-06-2014, 01:46 PM)garbanzito escribió:
(17-06-2014, 08:03 AM)DeZ escribió: Y con exFAT puede trabajar? Lo digo por aquello de los ficheros de mas de 4GB, que hoy en dia son muchos

O sea, si lo entiendo bien, no se puede escribir si el disco no es Fat32, con lo que no podremos "descargar" desde el minix archivos grandes. Pues para eso precisamente lo quería, para no tener 500w de consumo de pc encendido... ¿No hay alternativas?

Edit.: Investigando un poco: El formato NTFS es privativo de microsoft, con lo que no parece posible que sea soportado. Las alternativas son formatos EXT de linux, con lo que no podremos leer desde PC con microsoft.

Una duda nueva, que tengo que probar: Si conecto el disco a un router y lo hago disco de red, ¿podré acceder (lectura /escritura) desde cualquier dispositivo?

Yo estoy esperando codigo para la segunda remesa, por lo que aun no he podido hacer pruebas, pero uno de los usos que me gustaria darle es precisamente poder poner un uTorrent por ejemplo... al igual que tu, tengo un PC de muy alto consumo, y preferiria dedicarlo a las tareas que realmente requieran ese derroche de energia.

Comentaba lo de exFAT, por que ya contaba que con NTFS habria problemas, pero estuve leyendo sobre el soporte a exFAT, que se introdujo nativamente desde Windows 7, y que esta enfocado a almacenamiento en memorias extraibles. Las capacidades de este formato superan con creces las necesidades, puesto que sobraria para grabar en un unico fichero toda nuestra vida, 24 horas al dia en 3D a resolucion 4K y 120fps con sonido DTS 7.1... claro que eso es teorico, por que actualmente seria imposible Roto

Me gustaria saber si es posible usar exFAT en un USB externo, o en una tarjeta SD, puesto que tendria mas que suficiente con conectar 64GB, y ya luego lo transferiria al correspondiente disco duro.

Respecto a tu ultima pregunta, y sin haberlo probado nunca... la teoria es que si pero con un pero... El software de descarga que utilices deberia de soportar ubicaciones de red, o tendrias que usar un software que mapease una ubicacion de red como recurso local, ya que aunque por ejemplo dentro de ES File Explorer puedas acceder a una ubicacion de red, eso es propio de dicho software, y no quedara accesible cuando cambies de aplicacion, no lo he probado, pero he visto que existen apps de mapeo de unidades de red como locales.

Conectado al router, el xbmc me lo reconoce sin problemas. Ahora a buscar un soft que mapee la unidad y la monte.

Enviado desde mi G3QCT usando Tapatalk 2
Responder
#13
Cuando liberen el kernel no debería haber problemas para añadir soporte de escritoria a discos duros NTFS. De hecho no sé porque no lo incluyen de serie (tema de licencias quizás?)
Responder
#14
(17-06-2014, 08:05 PM)titooo escribió: Cuando liberen el kernel no debería haber problemas para añadir soporte de escritoria a discos duros NTFS. De hecho no sé porque no lo incluyen de serie (tema de licencias quizás?)

Pues eso. La licencia es de microsoft. Parece que hay herramientas que lo parchean, pero soporte nativo no creo que haya.

Enviado desde mi G3QCT usando Tapatalk 2
Responder
#15
(17-06-2014, 10:25 PM)garbanzito escribió:
(17-06-2014, 08:05 PM)titooo escribió: Cuando liberen el kernel no debería haber problemas para añadir soporte de escritoria a discos duros NTFS. De hecho no sé porque no lo incluyen de serie (tema de licencias quizás?)

Pues eso. La licencia es de microsoft. Parece que hay herramientas que lo parchean, pero soporte nativo no creo que haya.

Enviado desde mi G3QCT usando Tapatalk 2

El atv1200 de Mygica lee y escribe perfectamente discos usb en ntfs de forma nativa. En linux se instala el driver libre ntfs-3g que se añade al modulo fuse del nucleo para poder leer y escribir en particiones ntfs. Viene preinstalado en la mayoria de distribuciones linux. En android hay que compilar el nucleo con ese driver añadido.

Si otros fabricantes de androidPC dan soporte a estas particiones la cagada es de MINIX por no hacerlo. Esto se puede añadir en futuras actualizaciones solo es cuestion de querer.
Responder
#16
(18-06-2014, 12:24 AM)princess of hell escribió:
(17-06-2014, 10:25 PM)garbanzito escribió:
(17-06-2014, 08:05 PM)titooo escribió: Cuando liberen el kernel no debería haber problemas para añadir soporte de escritoria a discos duros NTFS. De hecho no sé porque no lo incluyen de serie (tema de licencias quizás?)

Pues eso. La licencia es de microsoft. Parece que hay herramientas que lo parchean, pero soporte nativo no creo que haya.

Enviado desde mi G3QCT usando Tapatalk 2

El atv1200 de Mygica lee y escribe perfectamente discos usb en ntfs de forma nativa. En linux se instala el driver libre ntfs-3g que se añade al modulo fuse del nucleo para poder leer y escribir en particiones ntfs. Viene preinstalado en la mayoria de distribuciones linux. En android hay que compilar el nucleo con ese driver añadido.

Si otros fabricantes de androidPC dan soporte a estas particiones la cagada es de MINIX por no hacerlo. Esto se puede añadir en futuras actualizaciones solo es cuestion de querer.

gracias por aportar coherencia al hilo. Que ya hacía falta. Alegre
Apadrina una ROM, invítame a una birra! :D  
Responder
#17
(18-06-2014, 12:24 AM)princess of hell escribió:
(17-06-2014, 10:25 PM)garbanzito escribió:
(17-06-2014, 08:05 PM)titooo escribió: Cuando liberen el kernel no debería haber problemas para añadir soporte de escritoria a discos duros NTFS. De hecho no sé porque no lo incluyen de serie (tema de licencias quizás?)

Pues eso. La licencia es de microsoft. Parece que hay herramientas que lo parchean, pero soporte nativo no creo que haya.

Enviado desde mi G3QCT usando Tapatalk 2

El atv1200 de Mygica lee y escribe perfectamente discos usb en ntfs de forma nativa. En linux se instala el driver libre ntfs-3g que se añade al modulo fuse del nucleo para poder leer y escribir en particiones ntfs. Viene preinstalado en la mayoria de distribuciones linux. En android hay que compilar el nucleo con ese driver añadido.

Si otros fabricantes de androidPC dan soporte a estas particiones la cagada es de MINIX por no hacerlo. Esto se puede añadir en futuras actualizaciones solo es cuestion de querer.

Eso es justo lo que comentaba.
Es solo cuestión de compilar el kernel desde las fuentes y marcar tres opciones en el archivo de configuración.... al menos así de sencillo lo hice yo para mi Note 2 por lo que para cualquier otro android probablemente será igual....

Brands that I dont recommed: Minix products, Rockchip devices
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema:
1 invitado(s)

Powered by MyBB.