Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Drivers en Android. Manual de supervivencia
#1
Drivers en Android
Los drivers en android se pueden compilar en el Kernel o en modulos externos que se cargan tienen el formatio "*.ko"
Tienen que estar compilador para nuestra versión del kernel y con la compilación adecuada (tool chain y symbols)
Para algunas cosas necesitaremos ser root.


Comandos utiles sobre modulos
Ejecutamos estos comandos en el terminal emulator (requiere root)

lsmod — lista los modulos cargados
insmod — inserta/carga un modulo especifico (TEST DE MODULOS)
modprobe — inserta/carga un modulo especifico, junto con sus dependencias
rmmod — elimina/descarga el modulo

También podemos obtener pistas y errores de los que carga o no el sistema desde el terminal con:
su
dmesg > /sdcard/dmesg.txt

Esto nos genera un fichero de texto que podemos explorar y buscar los módulos cargados en el sistema.
Util por ejemplo cuando estas compilando un kernel desde cero y no dispones del .config del kernel de la rom stock.


Instalarlos en el sistema
Los módulos tienen que copiarse en el directorio "/system/lib/modules/"
Para ello necesitamos tener permisos de escritura en ese directorio, osea 644 o RW R R.
Por ejemplo desde terminal:
mount -o rw,remount /system

- Copiar modulos usando ADB
shell> adb push module.ko /system/lib/modules/
Remontar:
shell> adb remount

- Copiar módulos
Con ES explorer siendo root, copiar dentro de /system/lib/modules/ y luego reiniciar el sistema
Remontar desde terminal emulator con los comandos:
su
mount -o rw,remount /system

Cargar drivers al inicio del sistema:
Esto solo funciona para roms que tiene habilitada esta opcion como son normalmente las Finless.
Editamos init.rc. y añadimos por ejemplo la linea
"insmod /path/to/module.ko"

Si no podemos cargarlo via scritp (*.sh) con algun gestor que encontremos en el market.
Responder
#2
Interesante informacion
Apadrina una ROM, invítame a una birra! :D

No se contestan dudas por privado, usad el foro para ello :)
Responder
#3
Que crack este MSX2, no para el tio XD
Apadrina una ROM, invítame a una birra! :D  
Responder
#4
Buenos días

[FINALIDAD].-.Conseguir conectar un dispositivo ethernet vía OTG en un Huawei Ascend P6.

Estoy tratando de instalar un driver (linux/Android) en el Huawei Ascend P6...

Entiendo que debo de conseguir el fichero .ko para mi versión de android/kernel (para hacer realizar insmod driver.ko) y si no lo tengo, tendré que compilarlo. Es decir coger el fichero .tar de la web del fabricante hacer el correspondiente make... etc

Por tal de compilar (reviso la documentación del .tar se realiza mediante make...) me encuentro que con el app "Terminal" el comando make no existe... buscando, buscando he encontrado la app "Terminal IDE" con la cuál si que existe el comando make... Al disponerme a compilar el paquete... sorpresa!!!

make -C /lib/modules/3.0.8-00794-g8845b56/build: No such file or directory. Stop make: *** [default] Error 2

Cómo puedo realizar la generación de un .ko "personalizado" (versión de android/kernel) para mi terminal?

Entiendo que el procedimiento sería el siguiente:

1.-.Generar el .ko personalizado para la versión de android 4.2.2 / kernel del terminal
2.-.Hacer un sudo insmod driver.ko
3.-.Probar el funcionamiento del nuevo dispositivo conectado vía OTG.
4.-.Disfrutar de poder conectar el dispositivo vía Ethernet y poder realizar pruebas de conectividad allá donde no haya conectividad vía Wifi.

Muchas gracias por todo.

Cordialmente,

Juhn_Hoo
Responder
#5
(26-11-2013, 09:59 PM)Juhn_Hoo escribió: Buenos días

[FINALIDAD].-.Conseguir conectar un dispositivo ethernet vía OTG en un Huawei Ascend P6.

Estoy tratando de instalar un driver (linux/Android) en el Huawei Ascend P6...

Entiendo que debo de conseguir el fichero .ko para mi versión de android/kernel (para hacer realizar insmod driver.ko) y si no lo tengo, tendré que compilarlo. Es decir coger el fichero .tar de la web del fabricante hacer el correspondiente make... etc

Por tal de compilar (reviso la documentación del .tar se realiza mediante make...) me encuentro que con el app "Terminal" el comando make no existe... buscando, buscando he encontrado la app "Terminal IDE" con la cuál si que existe el comando make... Al disponerme a compilar el paquete... sorpresa!!!

make -C /lib/modules/3.0.8-00794-g8845b56/build: No such file or directory. Stop make: *** [default] Error 2

Cómo puedo realizar la generación de un .ko "personalizado" (versión de android/kernel) para mi terminal?

Entiendo que el procedimiento sería el siguiente:

1.-.Generar el .ko personalizado para la versión de android 4.2.2 / kernel del terminal
2.-.Hacer un sudo insmod driver.ko
3.-.Probar el funcionamiento del nuevo dispositivo conectado vía OTG.
4.-.Disfrutar de poder conectar el dispositivo vía Ethernet y poder realizar pruebas de conectividad allá donde no haya conectividad vía Wifi.

Muchas gracias por todo.

Cordialmente,

Juhn_Hoo

Lo primero q tienes q tener son las sources de tu kernel compiladas, si no enteras, al menos una parte, luego tendrías q tener los sources del dispositivo q quieres compilar, en las sources del dispositivo tienes q alterar el makefile para referenciar dónde se encuentran las sources del kernel y usar un crosscompiler para compilar el módulo.
Obviamente desde el teléfono con terminal va a ser complicado compilar nada, tendrás q hacerlo desde Linux y usando un crosscompiler pata tu plataforma.

leolas.
leolas

Por favor, leer y usar la búsqueda antes de preguntar, si no encuentras respuesta pregunta, que trataremos de ayudar en todo lo posible.

Si quieres invitarme a un café pulsa este botón! :)
Responder
#6
Leolas lo ha puesto bastante claro.
Responder
#7
Buenas noches,

Vamos a ir por partes:

Si el móvil fuera un terminal linux solo debería bajarme el paquete correspondiente con las fuentes y a compilar se ha dicho... pero no es así.

Cuestiones:

1.-.La versión de Android 4.2.2 tiene una sources generales para todos los terminales? es decir me bajo dichas fuentes y podré compilar el driver y dicho driver funcionará en todos los terminales que usen dicha versión de Android?

2.-.Si las fuentes que requiero son especificas de mi terminal más la versión de Android 4.2.2 más la versión del kernel es decir se requieren las fuentes concretas... creo que será complicado.

3.-.Donde puedo conseguir las fuentes para poder realizar la compilación? La gente cuando quiere compilar algo para su terminal como lo hace?

Hay una Web concreta de fuentes de android y sus respectivos kernels? Existe un framework/herramienta desde la cual puedes realizar la compilación, conseguir el driver y ponerlo en tu terminal...

Creo entender que requiero tener un linux/framework/herramienta que tenga el mismo kernel que el dispositivo movil que me permita compilar?

Me podéis encaminar a algún foro o darme alguna referencia de donde mirar para poder empezar a ver si es una misión imposible?

Según había entendido Android no está cerrado y se deberían poder hacer estas cosas... no es como IOS que esta cerrado.

Cordialmente,

Juhn_Hoo
Responder
#8
Juhn_hoo la cosa es simple pero como siempre, hay algo que la complica. necesitas tener las sources del kernel de tu movil, que debería haberlas liberado Huawei si quiere cumplir con la GPL (licencia del kernel). pero, aunque las haya liberado, necesitas también las sources de los driver de tu móvil y eso ya depende de cada fabricante ya que no está sujeto a la. GPL. Si tuvieras todo eso ya solo seria cuestión de configurar y compilar. Te recomiendo que eches un vistazo en xda-developers quizás alli haya alguien que haya conseguido hacerlo o hacer algun apaño.
saludos
Apadrina una ROM, invítame a una birra! :D  
Responder
#9
Buenas noches,

Al parecer el personal de huawei ha soltado las sources para Huawei Ascend P6:

http://consumer.huawei.com/en/support/do...m?id=17788

He mirado en xda-developers, incluso tengo un post solicitando info... pero respuestas 0.

Como puedo proseguir con el experimento?

Cordialmente,

Juhn_Hoo

(05-12-2013, 08:40 AM)daemonium escribió: Juhn_hoo la cosa es simple pero como siempre, hay algo que la complica. necesitas tener las sources del kernel de tu movil, que debería haberlas liberado Huawei si quiere cumplir con la GPL (licencia del kernel). pero, aunque las haya liberado, necesitas también las sources de los driver de tu móvil y eso ya depende de cada fabricante ya que no está sujeto a la. GPL. Si tuvieras todo eso ya solo seria cuestión de configurar y compilar. Te recomiendo que eches un vistazo en xda-developers quizás alli haya alguien que haya conseguido hacerlo o hacer algun apaño.
saludos
Responder
#10
Tienes también las sources del dispositivo que quieres conectar?
Apadrina una ROM, invítame a una birra! :D  
Responder
#11
Buenas tardes,

Si, tengo las sources del dispositivo AX88179 (USB3.0 to 10/100/1000M Gigabit Ethernet Controller):

http://www.asix.com.tw/FrootAttach/drive...CE.tar.bz2

Que teóricamente son para:

Linux kernel 3.x/2.6.x Driver V1.8.0 2013-10-24 For Android 1.x/2.x/3.x/4.x, Linux kernel 2.6.14 and later

Con esto debería poder realizar el compilado, pero no se exactamente como hacerlo. Me podéis hechar un cable?

Coridalmente,

Juhn_Hoo
Responder
#12
(26-11-2013, 09:59 PM)Juhn_Hoo escribió: Por tal de compilar (reviso la documentación del .tar se realiza mediante make...)
Juhn_Hoo

Hola Juhn_hoo se que este tema ya es algo viejo pero no pierdo nada con preguntar....

Tengo una tablet con chip RTL8188cu de realtek y en la pagina oficial esta el codigo fuente del driver. Pero yo no tengo la mas minima idea de que hacer.

Android 4.1.1
Kernel 3.0.8+
API lvl 16
CPU ARMv7 (rockchip rk3066)

El archivo viene en formato tar pero no se que hacer con el.
Responder
#13
Buenas tardes WarSxNes,

He intentado varias cosas pero no he conseguido nada... es decir.

He probado de compilar el driver en el terminal mediante una app que me daba acceso al terminal... no ha sido posible compilar porque faltaban las fuentes... después de copiar las fuentes en el terminal tampoco ha sido posible realizar la compilación...

Lo más sencillo es que "alguien" deje el module o el .KO compilado para tu dispositivo lo copies en la carpeta correspondiente y al reiniciar el dispositivo detecte el nuevo hardware al conectarlo.

De momento no solo no he conseguido nada... tampoco he recibido respuestas en varios foros.... Pero luego tengo que escuchar todos los días las bondades de Android... (serán muchas pero algo tan simple como conectar un USB ethernet que en algunas tabletas chinas funciona de forma nativa... si el terminal no lo detecta... puede llevar tiempo si es que se consigue).

Cordialmente,

Juhn_Hoo
Responder
#14
(03-02-2014, 03:30 PM)Juhn_Hoo escribió: Buenas tardes WarSxNes,

He intentado varias cosas pero no he conseguido nada... es decir.

He probado de compilar el driver en el terminal mediante una app que me daba acceso al terminal... no ha sido posible compilar porque faltaban las fuentes... después de copiar las fuentes en el terminal tampoco ha sido posible realizar la compilación...

Lo más sencillo es que "alguien" deje el module o el .KO compilado para tu dispositivo lo copies en la carpeta correspondiente y al reiniciar el dispositivo detecte el nuevo hardware al conectarlo.

De momento no solo no he conseguido nada... tampoco he recibido respuestas en varios foros.... Pero luego tengo que escuchar todos los días las bondades de Android... (serán muchas pero algo tan simple como conectar un USB ethernet que en algunas tabletas chinas funciona de forma nativa... si el terminal no lo detecta... puede llevar tiempo si es que se consigue).

Cordialmente,

Juhn_Hoo

Estimado Juhn_Hoo,
El tema es que lo que a ti te parece algo tremendamente trivial y sencillo, no lo es tanto para un usuario de a pie como pareces ser tu (sin animo de ofender, claro).
Si compilar un driver o un kernel no es tarea sencilla, imagina lo que supone hacerlo de una forma poco habitual como prentendes hacer tu. Mi consejo es, que antes de intentar hacer saltos mortales en el vacio, primero aprendas a saltar con red.
Aprende primero a compilar un kernel para android desde un pc, a preparar tu entorno de compilacion, etc, que es lo mas habitual y para lo que encontraras mas informacion. El resto será mas sencillo, ya lo veras.

La primera vez que quise compilar un kernel para android lei muchisimo, en armtvtech, en freaktab, en xda, en webs/blogs personales.. y creeme que la informacion esta ahí, mas o menos confusa, pero está. Solo hay que buscarla. En mi primera compilacion tuve éxito parcial, funcionó casi todo, pero bueno, fue suficiente para aprender ligeramente como funciona el tema. De eso hace ya bastante tiempo, y aun hoy sigo teniendo muchas dudas sobre cosas que hice y no entendí, por suerte poco a poco las voy disipando a medida que investigo,leo, pruebo.. Esto es un empezar y no parar, en serio, engancha! Lengua
No te frustres, insiste, estoy convencido de que lo conseguirás.

En este subforo de armtvtech hay algunas perlas interesantes (aunque no sean sobre tu kernel, pero la idea sirve):
http://www.armtvtech.com/armtvtechforum/viewtopic.php?f=66&t=726
http://www.armtvtech.com/armtvtechforum/viewforum.php?f=66&sid=4e7cd67624c3aa6b31ff3221d40d2b23
http://www.armtvtech.com/armtvtechforum/viewtopic.php?f=66&t=604
Algo tambien de techknow.me
http://www.techknow.me/forum/index.php?topic=5379.0
Un blog de lo mas interesante
http://hwswbits.blogspot.com.es/

Espero que te sea util Alegre

(03-02-2014, 02:23 AM)WarSxNes escribió:
(26-11-2013, 09:59 PM)Juhn_Hoo escribió: Por tal de compilar (reviso la documentación del .tar se realiza mediante make...)
Juhn_Hoo

Hola Juhn_hoo se que este tema ya es algo viejo pero no pierdo nada con preguntar....

Tengo una tablet con chip RTL8188cu de realtek y en la pagina oficial esta el codigo fuente del driver. Pero yo no tengo la mas minima idea de que hacer.

Android 4.1.1
Kernel 3.0.8+
API lvl 16
CPU ARMv7 (rockchip rk3066)

El archivo viene en formato tar pero no se que hacer con el.

Hola WarSxNes, imagino que a tu tablet no le funciona el wifi y por eso buscas compilar el driver. Apostaria a que andas por el camino equivocado, si la wifi no funciona dudo mucho que sea un problema de drivers, mas bien sera de hardware.
Apadrina una ROM, invítame a una birra! :D  
Responder
#15
Hola Juhn_Hoo saludos y gracias por contestar.
-La opcion que me das de esperar a que alguien lo suba y despues copiarlo no creo que sea viable, es decir efectivo.

--- Me explico ---

-En mi pobre ingles he buscado y buscado en muchos foros en ingles (xda, android forum, slatedroid, freaktab y otros), en cada uno de ellos sus miembros han publicado los archivos KO y en la mayoria de los casos (95%) no hay tenido exito en ese proceso (copiar/pegar y luego ejecutarlos con insmod).
-XDA esta muerto, sin mencionar su degradante video en youtube "you are noob".
-android forum, slatedroid, no quieren hablar sobre firmware (por copyrights) aunque el fabricante libre sus fuentes.
-freaktab, fue el unico donde me dieron una luz de esperanza.

El problema esta en que algunas tablets o telefonos celulares es la bateria (consumo de la bateria). Hay un miembro de freaktab que dice que despues de compilar el modulo tubo que configurar algo en el ini.rc sobre el consumo de la bateria para que el chip (en este caso es WiFi) se dejara de apagar. Este mismo da los pasos para modificar el archivo y lo que necesitas para compilar el modulo, (de ahi lo que se sobre las fuentes) pero no da los pasos para compilarlo. Y dudo que conteste un respuesta pues el tema fue creado en el 2012.

--------En mi caso mi tablet tiene integrada un chip del fabricante realtek con el modelo rk903 o internamente conosido RTL8188 que funciona con el driver rtl8192cuko pero mediante DMESG me he dado cuenta que este ko usa archivos adicionales para funcionar (eso antes de leer el tema en freaktab) ejemplo rtl8192cu.ko usa como secundarios (8192cuko) + (rkwifiko wlanko config) este ultimo no se donde esta y mas.

-Asta donde entiendo se que para compilar un modulo necesitas las fuentes de SDK de Android y dependiendo de tu CPU usaras la fuente que te corresponda.
-Sobre el famoso kernel no se mucho, solo se que al momento de compilar el proseso se debe de hacerse bajo la misma version que usa tu tablet/phone.
-Sobre todo esto en tu ultimo mensaje dices que intentaste compilarlo en tu telefono?
---Yo crei que necesitabas un pc con linux para compilarlo pues android solo emula el os linux y que la mayoria de comandos necesarios en la terminal no existen. Incluso despues de leer tu tema abri el tar.gz de la fuente de realtek y encontre varias mini-guias dentro (use winrar en windows) y en la seccion de la que habla de android JB 4.1.1 dice que tengo que copiar los archivos necesarios al sdk en el folder [hardware/realtek *]. Y si revise el sdk y existe esa ruta pero despues de eso la mini-guia termina (estos chicos de realtek les pagan por letra tecleada hihihi).

^^^ todo lo que mencione arriba es todo lo que se.
Sabes si existe alguna app que busque he instale modulos? como el tun.ko
Responder
#16
(03-02-2014, 07:06 PM)WarSxNes escribió: Hola Juhn_Hoo saludos y gracias por contestar.
-La opcion que me das de esperar a que alguien lo suba y despues copiarlo no creo que sea viable, es decir efectivo.

--- Me explico ---

-En mi pobre ingles he buscado y buscado en muchos foros en ingles (xda, android forum, slatedroid, freaktab y otros), en cada uno de ellos sus miembros han publicado los archivos KO y en la mayoria de los casos (95%) no hay tenido exito en ese proceso (copiar/pegar y luego ejecutarlos con insmod).
-XDA esta muerto, sin mencionar su degradante video en youtube "you are noob".
-android forum, slatedroid, no quieren hablar sobre firmware (por copyrights) aunque el fabricante libre sus fuentes.
-freaktab, fue el unico donde me dieron una luz de esperanza.

El problema esta en que algunas tablets o telefonos celulares es la bateria (consumo de la bateria). Hay un miembro de freaktab que dice que despues de compilar el modulo tubo que configurar algo en el ini.rc sobre el consumo de la bateria para que el chip (en este caso es WiFi) se dejara de apagar. Este mismo da los pasos para modificar el archivo y lo que necesitas para compilar el modulo, (de ahi lo que se sobre las fuentes) pero no da los pasos para compilarlo. Y dudo que conteste un respuesta pues el tema fue creado en el 2012.

--------En mi caso mi tablet tiene integrada un chip del fabricante realtek con el modelo rk903 o internamente conosido RTL8188 que funciona con el driver rtl8192cuko pero mediante DMESG me he dado cuenta que este ko usa archivos adicionales para funcionar (eso antes de leer el tema en freaktab) ejemplo rtl8192cu.ko usa como secundarios (8192cuko) + (rkwifiko wlanko config) este ultimo no se donde esta y mas.

-Asta donde entiendo se que para compilar un modulo necesitas las fuentes de SDK de Android y dependiendo de tu CPU usaras la fuente que te corresponda.
-Sobre el famoso kernel no se mucho, solo se que al momento de compilar el proseso se debe de hacerse bajo la misma version que usa tu tablet/phone.
-Sobre todo esto en tu ultimo mensaje dices que intentaste compilarlo en tu telefono?
---Yo crei que necesitabas un pc con linux para compilarlo pues android solo emula el os linux y que la mayoria de comandos necesarios en la terminal no existen. Incluso despues de leer tu tema abri el tar.gz de la fuente de realtek y encontre varias mini-guias dentro (use winrar en windows) y en la seccion de la que habla de android JB 4.1.1 dice que tengo que copiar los archivos necesarios al sdk en el folder [hardware/realtek *]. Y si revise el sdk y existe esa ruta pero despues de eso la mini-guia termina (estos chicos de realtek les pagan por letra tecleada hihihi).

^^^ todo lo que mencione arriba es todo lo que se.
Sabes si existe alguna app que busque he instale modulos? como el tun.ko

Permiteme que te corrija:
Esto que dices es un sinsentido:
-Asta donde entiendo se que para compilar un modulo necesitas las fuentes de SDK de Android y dependiendo de tu CPU usaras la fuente que te corresponda.

Lo que necesitas son las sources de tu kernel, no el SDK.

Si en Freaktab has encontrado la solucion a tu problema, ¿por que no intentas reflotar el hilo alli? Quizas te sorprendas y el autor del hilo te ayude. Por intentarlo no pierdes nada.

Saludos!
Apadrina una ROM, invítame a una birra! :D  
Responder
#17
daemonium@: Gracias por contestar, bueno no creo que sea problema de hardware, pues cuando uso el comando dmesg dice que:
"Current WiFi chip is RTL8188CU" <<< creo que eso significa que un tal chip rtl8188cu fue detectado no? o me equivoco?

Sigo leyendo mas abajo y pummMmm!!! error:
init: sys_prop: permission denied uid:1003 nameConfusoervice.bootanim.exit

^^^ ese de arriba me sale cuando recien he instalado la firmware limpia, sin modificar nada excepto hacerme SU (root).

--- Te preguntaras por que? ----- mi tablet es un 5linx velocity v2 de supuestamente fabricante [US] pero gracias a freaktab ahora se que el fabricante original es chino Youzen y modelo Q8 (Szuzone). Hace ya como 7 meses unos crios, mocoso, la bloquearon con un pass, y para mi desgracia nunca se me paso por la mente activar el USB debugger, para restaurarla en modo recovery. 2 meses mas tarde en freaktab me ayudaron para bajar la firmware de Youzen pero el problema es que el modulo del WiFi no funciona.

Bueno yo digo que es el modulo, por que indagando en la root del OS el modulo se llama 8192cu y sus subyasentes rkwifi y wlan. Pero en freaktab dicen que rk no es de realtek si no de realink y que el modulo deberia llamarse rtl8192cu y no 8192cu.

Me dijieron que lo comprobara borrando rkwifi y renombrando 8192cu y sip estan vinculados a wlan pues al lanzar dmesg me tiran muchos mas errores, asi que regrese todo a su lugar y ya solo me sale el error que mencione arriba.

He buscado que es el sys_prop y no encuentro nada.
Uid 1003 se que es una carpeta o ruta que esta en acct.
y el mas extraño es bootanim se que en media hay un archivo bootanimation.tar pero de ahi nada.

tienes alguna idea de como arreglar ese error, me imagino que es algo sobre dar permisos.

Saludos y gracias por tu tiempo.
Responder
#18
(03-02-2014, 07:34 PM)WarSxNes escribió: daemonium@: Gracias por contestar, bueno no creo que sea problema de hardware, pues cuando uso el comando dmesg dice que:
"Current WiFi chip is RTL8188CU" <<< creo que eso significa que un tal chip rtl8188cu fue detectado no? o me equivoco?

Sigo leyendo mas abajo y pummMmm!!! error:
init: sys_prop: permission denied uid:1003 nameConfusoervice.bootanim.exit

^^^ ese de arriba me sale cuando recien he instalado la firmware limpia, sin modificar nada excepto hacerme SU (root).

--- Te preguntaras por que? ----- mi tablet es un 5linx velocity v2 de supuestamente fabricante [US] pero gracias a freaktab ahora se que el fabricante original es chino Youzen y modelo Q8 (Szuzone). Hace ya como 7 meses unos crios, mocoso, la bloquearon con un pass, y para mi desgracia nunca se me paso por la mente activar el USB debugger, para restaurarla en modo recovery. 2 meses mas tarde en freaktab me ayudaron para bajar la firmware de Youzen pero el problema es que el modulo del WiFi no funciona.

Bueno yo digo que es el modulo, por que indagando en la root del OS el modulo se llama 8192cu y sus subyasentes rkwifi y wlan. Pero en freaktab dicen que rk no es de realtek si no de realink y que el modulo deberia llamarse rtl8192cu y no 8192cu.

Me dijieron que lo comprobara borrando rkwifi y renombrando 8192cu y sip estan vinculados a wlan pues al lanzar dmesg me tiran muchos mas errores, asi que regrese todo a su lugar y ya solo me sale el error que mencione arriba.

He buscado que es el sys_prop y no encuentro nada.
Uid 1003 se que es una carpeta o ruta que esta en acct.
y el mas extraño es bootanim se que en media hay un archivo bootanimation.tar pero de ahi nada.

tienes alguna idea de como arreglar ese error, me imagino que es algo sobre dar permisos.

Saludos y gracias por tu tiempo.
Esta linea:
init: sys_prop: permission denied uid:1003 nameConfusoervice.bootanim.exit
No tiene nada que ver con la wifi, olvidala.
En dmesg siempre hay errores, especialmente en cacharros chinos, que eso no te quite el sueño.
Yo lo que veo claro es que esa rom no es para tu aparato, probablemente el fabricante saco una tirada con un modelo concreto de chip wifi para venderla como propia y luego hizo por encargo de un americano otra tirada con otro chip wifi. Lo que necesitas es el firmware del americano, que debe llevar el driver correcto para tu aparato. No te compliques en otras cosas que perderas el tiempo y la paciencia.
Apadrina una ROM, invítame a una birra! :D  
Responder
#19
Buenas tardes WarSxNes,

Estoy totalmente de acuerdo con daemonium@ si no te funciona el Wifi en una tableta china... que suele ser frecuente que no funcione algo o su comportamiento no sea el deseado según la rom/firmware que pongas y te lo digo por experiencia con tabletas chinas...

Lo mejor es que pongas la ROM/FIRMWARE original con la que venía la tableta... quizás te cueste un poco encontrarla por Internet pero nada es imposible... una vez tengas la rom/firmware original la idea es confirmar que todo el hardware funciona correctamente y si después de eso te quedan ganas de actualizar la ROM/FIRMWARE para tener una versión más actual... adelante.

Cordialmente,

Juhn_Hoo

Estimado Daemonium:

Quizás no me explicado con corrección cuando digo que la tarea es simple... y quizás de la sensación de que sea un usuario de a pie... y cierto es que no ando compilando drivers a diario...

Lo que yo ando buscando es un procedimiento y pongo un ejemplo:

1.-.Necesitas un sistema linux, instala las librerías gcc o build-essentials
2.-.Necesitas el fichero de drivers .TAR del fabricante del hardware
3.-.Necesitas las fuentes del kernel de tu terminal o el firmware..(en linux con hacer un apt-get install linux-headers debería ser suficiente para poder compilar o algo para decirle al sistema que cuando lo compile use fuentes externas al sistema linux ... es decir que compile en base al kernel/firmware de android ya que los .KO o los modules van a ser para android y no para linux.
4.-.Una vez tengas los .KO o los modules copialos en la carpeta correspondiente en el terminal android
5.-.Reinicia el terminal y prueba suerte.

No sé pero visto así y quitando los problemas que puedas tener de dependencias y demás... no lo veo muy complicado... Ahora bien el punto 3 no tengo ni idea de por donde cogerlo.

Es cierto que soy novatillo en android pero he compilado drivers, programillas, me he tirado de los pelos cuando empiezan a faltar dependencias y te inflas a instalar paquetes-dev.... Pero todo eso extrapolado a Android no tengo ni idea....

Lo único que quería eran unas directrices para poder tirar adelante y compilar un driver... que algunas tabletas chinas y no chinas ya llevan compilado y les funcionan los tipicos USB-RJ45 vía OTG!!

Cordialmente,

Juhn_Hoo
Responder
#20
(03-02-2014, 08:40 PM)Juhn_Hoo escribió: Buenas tardes WarSxNes,

Estoy totalmente de acuerdo con daemonium@ si no te funciona el Wifi en una tableta china... que suele ser frecuente que no funcione algo o su comportamiento no sea el deseado según la rom/firmware que pongas y te lo digo por experiencia con tabletas chinas...

Lo mejor es que pongas la ROM/FIRMWARE original con la que venía la tableta... quizás te cueste un poco encontrarla por Internet pero nada es imposible... una vez tengas la rom/firmware original la idea es confirmar que todo el hardware funciona correctamente y si después de eso te quedan ganas de actualizar la ROM/FIRMWARE para tener una versión más actual... adelante.

Cordialmente,

Juhn_Hoo

Estimado Daemonium:

Quizás no me explicado con corrección cuando digo que la tarea es simple... y quizás de la sensación de que sea un usuario de a pie... y cierto es que no ando compilando drivers a diario...

Lo que yo ando buscando es un procedimiento y pongo un ejemplo:

1.-.Necesitas un sistema linux, instala las librerías gcc o build-essentials
2.-.Necesitas el fichero de drivers .TAR del fabricante del hardware
3.-.Necesitas las fuentes del kernel de tu terminal o el firmware..(en linux con hacer un apt-get install linux-headers debería ser suficiente para poder compilar o algo para decirle al sistema que cuando lo compile use fuentes externas al sistema linux ... es decir que compile en base al kernel/firmware de android ya que los .KO o los modules van a ser para android y no para linux.
4.-.Una vez tengas los .KO o los modules copialos en la carpeta correspondiente en el terminal android
5.-.Reinicia el terminal y prueba suerte.

No sé pero visto así y quitando los problemas que puedas tener de dependencias y demás... no lo veo muy complicado... Ahora bien el punto 3 no tengo ni idea de por donde cogerlo.

Es cierto que soy novatillo en android pero he compilado drivers, programillas, me he tirado de los pelos cuando empiezan a faltar dependencias y te inflas a instalar paquetes-dev.... Pero todo eso extrapolado a Android no tengo ni idea....

Lo único que quería eran unas directrices para poder tirar adelante y compilar un driver... que algunas tabletas chinas y no chinas ya llevan compilado y les funcionan los tipicos USB-RJ45 vía OTG!!

Cordialmente,

Juhn_Hoo

Estimado Juhn_Hoo,
Lo unico que te hace falta es perder un rato en buscar como compilar un kernel android. Has mirado algo de los enlaces que te he pasado? Creo recordar que en alguno de ellos puedes sacar los pasos.
Apadrina una ROM, invítame a una birra! :D  
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema:
2 invitado(s)

Powered by MyBB.