18-03-2013, 11:13 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 18-03-2013, 06:16 PM por Joaquin.)
Holaaaa... voy a ir creando el contenido de este post a medida que aprendo como se cocina... a ver si saco algo interesante.
Se publicara o no dependiendo del resultado que me de...
Por ahora nos enfocaremos en coger una rom de un RK3066 e intentar toquetearla...
------------
En este tema vamos a ver como preparar nuestro PC y como manejar ficheros de roms para cocinar nuestra propia version.
1.- Preparar nuestra maquina de trabajo.
1.- Preparar nuestra maquina de trabajo.
2.- Trabajos con la rom original.
Nuestro PC requiere de software especifico para editar, compilar y empaquetar ficheros que conforman una rom.
A.- Instalación de JAVA SDK
En este paso vamos a instalar el compilador de java "javac" para los amigos.
Con Java podemos tener muchos problema al mezclar software de 64bits y de 32bits y versiones diferentes. Descargar la misma versión que el JAVA Runtime que ya tenéis en vuestra maquina. AQUI se puede ver que tenéis instalado.
En Panel de control > Java > Java > Ver...
Podemos ver que versiones del software tenemos instaladas y activas.
Una vez conocido este punto, vamos a la pagina de descargas de java y bajamos la ultima versión de JAVA SDK AQUI
Lo instalamos y tenemos que ver en que ruta se ha instalado el compilador "javac.exe".
Por ejemplo en mi caso e escogido 32bits:
"C:\Program Files (x86)\Java\jdk1.7.0_17\bin"
Tenemos que poner esa ruta en el PATH de windows para poder ejecutar "javac" en cualquier lugar de nuestro sistema.
Panel de control\Sistema y seguridad\Sistema > Configuración avanzada > Variables de entorno > Variables del sistema > Buscamos "Path" > Editar
Al final de la linea añadire ";C:\Program Files (x86)\Java\jdk1.7.0_17\bin"
Sin las comillas, el punto y coma al principio.
Reiniciamos el PC.
Para comprobar que todo funciona correctamente ejecutamos una consola de comandos de windows.
Inicio > Ejecutar > cmd (intro)
Ejecutamos: javac
Tendria que salir texto con las opciones de compilación de javac, si no funciona repasamos el proceso anterior.
B.- Instalación de CYGWIN
CYGWIN es una coleccion de herramientas linux portadas a windows que nos traen funcionalidades de ese OS
Descargamos CYGWIN AQUI el "setup.exe" y lo ejecutamos.
En un punto de su ejecución nos ofrecerá una selecciona de paquetes a instalar, vamos abriendo ramas y picando en "skip" asi se marcara la casilla BIN.
Los que nosotros necesitamos son:
Archive > zip + unzip
Devel > gcc + gdb
Editors > nano + vim
Interpreters > perl
Utils > cpio + ncurses + util-linux
Web > wget
Pulsamos en Siguiente y se empezaran a descargar estos paquetes junto con sus dependencias. Tarda un rato.
Podemos instalar los paquetes que queramos pero estas son las básicas.
C.- Instalar KITCHEN
Descargamos la ultima version de la KITCHEN en zip AQUI
Este es el HILO OFICIAL EN XDA para mantenerse informado.
Descomprimimos el zip, la carpeta que contiene el fichero "menu" la renombramos a "kitchen" en minúsculas.
Ejecutamos una vez CYGWIN y lo cerramos, así nos genera la carpeta que vamos a necesitar.
Copiamos la carpeta kitchen dentro de:
C:\cygwin\home\NOMBRE_USUARIO\kitchen
D.- Instalar Android SDK
Instalar la versión de 32 o 64bits dependiendo de todo lo demás que vamos instalando, no instalar cada software con versiones diferentes.
Descargamos el ZIP de AQUI 400mb aprox.
Lo descomprimimos en una carpeta y ejecutamos "SD manager.exe" esperamos a que se actualice y cerramos.
E.- Ejecutar kitchen
Abrimos un CYGWIN y ejecutamos los comandos:
cd kitchen
./menu
Nos tendría que salir el mena de kitchen, pulsamos "x" y intro para salir.
2.- Trabajos con la rom original.
A.- Extraer datos rom original RK3066
Descargamos el paquete de herramientas de Wendal Chen para SOCs de Rockchip FUENTE
Descarga AQUI
Descomprimimos la utilidad en una carpeta.
Descargamos la rom con la que queramos trabajar y estraemos el fichero *.IMG
Copiamos el fichero IMG y lo renombrarmos a wendal.img
Ejecutamos "runme.bat" y pulsamos la opción 1 e intro.
Dentro de la carpeta \temp se extraerán los ficheros de la rom.
Mas info
http://tabletrepublic.com/forum/mk808/ho...-2922.html
B.- Trabajar con KITCHEN y la ROM
Copiamos los ficheros boot.img y system.img extraídos con RKimagetools dentro de:
Temp\Image
A:
C:\cygwin\home\NOMBRE_USUARIO\kitchen\original_update
Abrimos un CYGWIN y ejecutamos los comandos:
cd kitchen
./menu
B.1- Desempaquetar imagen de sistema
Vamos a la opción 1, y pulsamos ENTER en el menú siguiente.
Nos detecta los IMG. Pulsamos ENTER
Nos pide en que directorio queremos dejar los ficheros resultantes. ENTER (por ejemplo)
Ya tenemos los ficheros extraidos en la carpeta de trabajo.
Vamos a extraer la información de system.img, usamos la opcion 2 Ext2Explore
Se nos abre la utilidad Ext2Explore y le damos a Abrir (primer icono)
Buscamos la ruta del directorio de trabajo y el fichero System.img, por ejemplo:
\kitchen\WORKING_031813_141137\system\system.img
Abrir.
A la derecha saldrá el icono de un disco duro con el system.img
Pulsamos con el botón de la derecha del ratón y le damos a Save.
Seleccionamos la carpeta:
\kitchen\WORKING_031813_141137\system
Aceptamos y empezara a extraer ficheros, cuando termine cerramos Ext2Explore
Volvemos a la ventana de CYGWIN y pulsamos INTRO, INTRO
Seleccionamos la opción 3 y escaneará los ficheros extraidos.
Pulsamos Y, INTRO y nos muestra la información de la ROM
INTRO y volvemos a la pantalla principal de CYGWIN
B.2- Desempaquetar imagen de sistema
Oociones interesantes en el menu
0 - Advance options
11 - Deoexar rom (poner la misma API android que la version de nuestra ROM)
b - Deoexar completamente
0 - Altermina seccionamos esta opcion e INTRO
2 -Rootear opción 2 , opcion c e INTRO
3- Busybox opcion 3
5 -Zipaligned opcion 5
13 - Añadir apps a /data/app, para añadir las apps que queramos.
14 - Soporte init.d. Soporte de stripts, busybox...
00- Legacy options
27 - Bootanimation personalizada
99- Crear una rom
Todo por defecto > Interactivo
UpdateScript > Y
Firmar rom? > Y
Generaremos un update.zip con la rom
xxxx
reparticionar...
finless 1GB:
CMDLINE: console=ttyFIQ0 androidboot.console=ttyFIQ0 init=/init initrd=0x62000000,0x00800000 mtdparts=rk29xxnand:0x00002000@0x00002000(misc),0x00004000@0x00004000(kernel),0x00008000@0x00008000(boot),0x00008000@0x00010000(recovery),0x000C0000@0x00018000(backup),0x00040000@0x000D8000(cache),0x00200000@0x00118000(userdata),0x00002000@0x00318000(kpanic),0x00100000@0x0031A000(system),-@0x0043A000(user)
finless 2GB:
CMDLINE: console=ttyFIQ0 androidboot.console=ttyFIQ0 init=/init initrd=0x62000000,0x00800000 mtdparts=rk29xxnand:0x00002000@0x00002000(misc),0x00004000@0x00004000(kernel),0x00008000@0x00008000(boot),0x00008000@0x00010000(recovery),0x000C0000@0x00018000(backup),0x00040000@0x000D8000(cache),0x00400000@0x00118000(userdata),0x00002000@0x00518000(kpanic),0x00100000@0x0051A000(system),-@0x0061A000(user)
Dentro de la carpeta \Temp esta el fichero "parameter" lo editamos.
Buscamos la linea CMDLINE
[CODE]CMDLINE: console=ttyFIQ0 androidboot.console=ttyFIQ0 init=/init initrd=0x62000000,0x00800000 mtdparts=rk29xxnand:0x00002000@0x00002000(misc),0x 00004000@0x00004000(kernel),0x00008000@0x00008000( boot),0x00008000@0x00010000(recovery),0x00100000@0 x00018000(backup),0x0003a000@0x00118000(cache),0x0 0200000@0x00152000(userdata),0x00002000@0x00352000 (kpanic),0x00100000@0x00354000(system),-@0x00454000(user)/CODE]
Al final tenemos los tamaños y posiciones de las particiones userdata, kpanic, system y user. El formato es tamaño@posición. Si las colocamos en orden seria:
0x00200000@0x00152000(userdata)
0x00002000@0x00352000(kpanic)
0x00100000@0x00354000(system)
-@0x00454000(user)
El 0x00200000 es un nº hexadecimal que nos indica que el tamaño de esta partición (la userdata) es de 1 GB.
Como la queremos aumentar a 2 GB tenemos que sumarle otros 0x00200000, es decir 0x00400000 (ojo que son datos en hexadecimal, utilizar la calculadora de windows en hexadecimal).
Las particiones kpanic, system (aplicaciones de sistema tiene solo 512 MB, hay Roms que también amplían esta partición) y la user es el resto del espacio, en nuestro caso se transformará en la SD interna (en mi caso es de 16 Gbytes, por eso la SD interna es de unos 12 GBytes). Hay que cambiarles la posición, ya que ahora userdata ocupa 1 GByte más, tendremos que sumar 0x00200000 a la posición de cada partición a partir de la user data. Quedará entonces así:
[CODE]CMDLINE: console=ttyFIQ0 androidboot.console=ttyFIQ0 init=/init initrd=0x62000000,0x00800000 mtdparts=rk29xxnand:0x00002000@0x00002000(misc),0x 00004000@0x00004000(kernel),0x00008000@0x00008000( boot),0x00008000@0x00010000(recovery),0x00100000@0 x00018000(backup),0x0003a000@0x00118000(cache),0x0 0400000@0x00152000(userdata),0x00002000@0x00552000 (kpanic),0x00100000@0x00554000(system),-@0x00654000(user)/CODE]
Volvemos a ejecutar Runme, ahora pulsamos 2 y return. Comienza el proceso de empaquetamiento. Al final tendremos un fichero llamado wendal_new.img que tendremos que flashear con las RKBatchTool.
-------------..
xxxx
Nombrar la Rom editar Build.prop cambiar valor ro.build.display.id="Nombre de la rom"
Litear apps en system/app
Meter en zip sin compresion y listo.
------------------
datos
http://www.cnx-software.com/2012/11/04/r...and-tools/
https://docs.google.com/file/d/0B669SSkG...x4VTQ/edit
http://forum.xda-developers.com/showthre...?t=1908008
Se publicara o no dependiendo del resultado que me de...
Por ahora nos enfocaremos en coger una rom de un RK3066 e intentar toquetearla...
------------
En este tema vamos a ver como preparar nuestro PC y como manejar ficheros de roms para cocinar nuestra propia version.
1.- Preparar nuestra maquina de trabajo.
1.- Preparar nuestra maquina de trabajo.
2.- Trabajos con la rom original.
Nuestro PC requiere de software especifico para editar, compilar y empaquetar ficheros que conforman una rom.
A.- Instalación de JAVA SDK
En este paso vamos a instalar el compilador de java "javac" para los amigos.
Con Java podemos tener muchos problema al mezclar software de 64bits y de 32bits y versiones diferentes. Descargar la misma versión que el JAVA Runtime que ya tenéis en vuestra maquina. AQUI se puede ver que tenéis instalado.
En Panel de control > Java > Java > Ver...
Podemos ver que versiones del software tenemos instaladas y activas.
Una vez conocido este punto, vamos a la pagina de descargas de java y bajamos la ultima versión de JAVA SDK AQUI
Lo instalamos y tenemos que ver en que ruta se ha instalado el compilador "javac.exe".
Por ejemplo en mi caso e escogido 32bits:
"C:\Program Files (x86)\Java\jdk1.7.0_17\bin"
Tenemos que poner esa ruta en el PATH de windows para poder ejecutar "javac" en cualquier lugar de nuestro sistema.
Panel de control\Sistema y seguridad\Sistema > Configuración avanzada > Variables de entorno > Variables del sistema > Buscamos "Path" > Editar
Al final de la linea añadire ";C:\Program Files (x86)\Java\jdk1.7.0_17\bin"
Sin las comillas, el punto y coma al principio.
Reiniciamos el PC.
Para comprobar que todo funciona correctamente ejecutamos una consola de comandos de windows.
Inicio > Ejecutar > cmd (intro)
Ejecutamos: javac
Tendria que salir texto con las opciones de compilación de javac, si no funciona repasamos el proceso anterior.
B.- Instalación de CYGWIN
CYGWIN es una coleccion de herramientas linux portadas a windows que nos traen funcionalidades de ese OS
Descargamos CYGWIN AQUI el "setup.exe" y lo ejecutamos.
En un punto de su ejecución nos ofrecerá una selecciona de paquetes a instalar, vamos abriendo ramas y picando en "skip" asi se marcara la casilla BIN.
Los que nosotros necesitamos son:
Archive > zip + unzip
Devel > gcc + gdb
Editors > nano + vim
Interpreters > perl
Utils > cpio + ncurses + util-linux
Web > wget
Pulsamos en Siguiente y se empezaran a descargar estos paquetes junto con sus dependencias. Tarda un rato.
Podemos instalar los paquetes que queramos pero estas son las básicas.
C.- Instalar KITCHEN
Descargamos la ultima version de la KITCHEN en zip AQUI
Este es el HILO OFICIAL EN XDA para mantenerse informado.
Descomprimimos el zip, la carpeta que contiene el fichero "menu" la renombramos a "kitchen" en minúsculas.
Ejecutamos una vez CYGWIN y lo cerramos, así nos genera la carpeta que vamos a necesitar.
Copiamos la carpeta kitchen dentro de:
C:\cygwin\home\NOMBRE_USUARIO\kitchen
D.- Instalar Android SDK
Instalar la versión de 32 o 64bits dependiendo de todo lo demás que vamos instalando, no instalar cada software con versiones diferentes.
Descargamos el ZIP de AQUI 400mb aprox.
Lo descomprimimos en una carpeta y ejecutamos "SD manager.exe" esperamos a que se actualice y cerramos.
E.- Ejecutar kitchen
Abrimos un CYGWIN y ejecutamos los comandos:
cd kitchen
./menu
Nos tendría que salir el mena de kitchen, pulsamos "x" y intro para salir.
2.- Trabajos con la rom original.
A.- Extraer datos rom original RK3066
Descargamos el paquete de herramientas de Wendal Chen para SOCs de Rockchip FUENTE
Descarga AQUI
Descomprimimos la utilidad en una carpeta.
Descargamos la rom con la que queramos trabajar y estraemos el fichero *.IMG
Copiamos el fichero IMG y lo renombrarmos a wendal.img
Ejecutamos "runme.bat" y pulsamos la opción 1 e intro.
Dentro de la carpeta \temp se extraerán los ficheros de la rom.
Mas info
http://tabletrepublic.com/forum/mk808/ho...-2922.html
B.- Trabajar con KITCHEN y la ROM
Copiamos los ficheros boot.img y system.img extraídos con RKimagetools dentro de:
Temp\Image
A:
C:\cygwin\home\NOMBRE_USUARIO\kitchen\original_update
Abrimos un CYGWIN y ejecutamos los comandos:
cd kitchen
./menu
B.1- Desempaquetar imagen de sistema
Vamos a la opción 1, y pulsamos ENTER en el menú siguiente.
Nos detecta los IMG. Pulsamos ENTER
Nos pide en que directorio queremos dejar los ficheros resultantes. ENTER (por ejemplo)
Ya tenemos los ficheros extraidos en la carpeta de trabajo.
Vamos a extraer la información de system.img, usamos la opcion 2 Ext2Explore
Se nos abre la utilidad Ext2Explore y le damos a Abrir (primer icono)
Buscamos la ruta del directorio de trabajo y el fichero System.img, por ejemplo:
\kitchen\WORKING_031813_141137\system\system.img
Abrir.
A la derecha saldrá el icono de un disco duro con el system.img
Pulsamos con el botón de la derecha del ratón y le damos a Save.
Seleccionamos la carpeta:
\kitchen\WORKING_031813_141137\system
Aceptamos y empezara a extraer ficheros, cuando termine cerramos Ext2Explore
Volvemos a la ventana de CYGWIN y pulsamos INTRO, INTRO
Seleccionamos la opción 3 y escaneará los ficheros extraidos.
Pulsamos Y, INTRO y nos muestra la información de la ROM
INTRO y volvemos a la pantalla principal de CYGWIN
B.2- Desempaquetar imagen de sistema
Oociones interesantes en el menu
0 - Advance options
11 - Deoexar rom (poner la misma API android que la version de nuestra ROM)
b - Deoexar completamente
0 - Altermina seccionamos esta opcion e INTRO
2 -Rootear opción 2 , opcion c e INTRO
3- Busybox opcion 3
5 -Zipaligned opcion 5
13 - Añadir apps a /data/app, para añadir las apps que queramos.
14 - Soporte init.d. Soporte de stripts, busybox...
00- Legacy options
27 - Bootanimation personalizada
99- Crear una rom
Todo por defecto > Interactivo
UpdateScript > Y
Firmar rom? > Y
Generaremos un update.zip con la rom
xxxx
reparticionar...
finless 1GB:
CMDLINE: console=ttyFIQ0 androidboot.console=ttyFIQ0 init=/init initrd=0x62000000,0x00800000 mtdparts=rk29xxnand:0x00002000@0x00002000(misc),0x00004000@0x00004000(kernel),0x00008000@0x00008000(boot),0x00008000@0x00010000(recovery),0x000C0000@0x00018000(backup),0x00040000@0x000D8000(cache),0x00200000@0x00118000(userdata),0x00002000@0x00318000(kpanic),0x00100000@0x0031A000(system),-@0x0043A000(user)
finless 2GB:
CMDLINE: console=ttyFIQ0 androidboot.console=ttyFIQ0 init=/init initrd=0x62000000,0x00800000 mtdparts=rk29xxnand:0x00002000@0x00002000(misc),0x00004000@0x00004000(kernel),0x00008000@0x00008000(boot),0x00008000@0x00010000(recovery),0x000C0000@0x00018000(backup),0x00040000@0x000D8000(cache),0x00400000@0x00118000(userdata),0x00002000@0x00518000(kpanic),0x00100000@0x0051A000(system),-@0x0061A000(user)
Dentro de la carpeta \Temp esta el fichero "parameter" lo editamos.
Buscamos la linea CMDLINE
[CODE]CMDLINE: console=ttyFIQ0 androidboot.console=ttyFIQ0 init=/init initrd=0x62000000,0x00800000 mtdparts=rk29xxnand:0x00002000@0x00002000(misc),0x 00004000@0x00004000(kernel),0x00008000@0x00008000( boot),0x00008000@0x00010000(recovery),0x00100000@0 x00018000(backup),0x0003a000@0x00118000(cache),0x0 0200000@0x00152000(userdata),0x00002000@0x00352000 (kpanic),0x00100000@0x00354000(system),-@0x00454000(user)/CODE]
Al final tenemos los tamaños y posiciones de las particiones userdata, kpanic, system y user. El formato es tamaño@posición. Si las colocamos en orden seria:
0x00200000@0x00152000(userdata)
0x00002000@0x00352000(kpanic)
0x00100000@0x00354000(system)
-@0x00454000(user)
El 0x00200000 es un nº hexadecimal que nos indica que el tamaño de esta partición (la userdata) es de 1 GB.
Como la queremos aumentar a 2 GB tenemos que sumarle otros 0x00200000, es decir 0x00400000 (ojo que son datos en hexadecimal, utilizar la calculadora de windows en hexadecimal).
Las particiones kpanic, system (aplicaciones de sistema tiene solo 512 MB, hay Roms que también amplían esta partición) y la user es el resto del espacio, en nuestro caso se transformará en la SD interna (en mi caso es de 16 Gbytes, por eso la SD interna es de unos 12 GBytes). Hay que cambiarles la posición, ya que ahora userdata ocupa 1 GByte más, tendremos que sumar 0x00200000 a la posición de cada partición a partir de la user data. Quedará entonces así:
[CODE]CMDLINE: console=ttyFIQ0 androidboot.console=ttyFIQ0 init=/init initrd=0x62000000,0x00800000 mtdparts=rk29xxnand:0x00002000@0x00002000(misc),0x 00004000@0x00004000(kernel),0x00008000@0x00008000( boot),0x00008000@0x00010000(recovery),0x00100000@0 x00018000(backup),0x0003a000@0x00118000(cache),0x0 0400000@0x00152000(userdata),0x00002000@0x00552000 (kpanic),0x00100000@0x00554000(system),-@0x00654000(user)/CODE]
Volvemos a ejecutar Runme, ahora pulsamos 2 y return. Comienza el proceso de empaquetamiento. Al final tendremos un fichero llamado wendal_new.img que tendremos que flashear con las RKBatchTool.
-------------..
xxxx
Nombrar la Rom editar Build.prop cambiar valor ro.build.display.id="Nombre de la rom"
Litear apps en system/app
Meter en zip sin compresion y listo.
------------------
datos
http://www.cnx-software.com/2012/11/04/r...and-tools/
https://docs.google.com/file/d/0B669SSkG...x4VTQ/edit
http://forum.xda-developers.com/showthre...?t=1908008